Viendo notas de la categoría : Información general

Fedecom se reunió con la Agencia Córdoba Turismo por la fecha de reinicio de la actividad

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) se reunió de manera virtual con la Agencia Córdoba Turismo para conocer la fecha de reinicio de la actividad turística en la provincia, en base al interés de los Centros Comerciales y Cámaras Empresariales de las localidades turísticas.

El encuentro se llevó a cabo ayer, con la participación del presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo; el vicepresidente Alberto Cañón, Coordinador de la Comisión Turismo (Río Tercero); Alejandra Leloutre (Mina Clavero); Sebastián Sala (Villa General Belgrano); Rodolfo Estévez (Valle de Punilla) y Yanina Rodríguez, Directora Ejecutiva de la entidad. Por parte de la Agencia participaron su presidente Esteban Avilés, el Director Sector Público, Alejandro Lastra y el Director Sector Público Protocolos, Horacio Pedrone.

La agencia informó que desde la Nación han establecido como fecha horizonte para la apertura de la actividad el 1° de enero de 2021 (a nivel nacional), aunque en Córdoba se está trabajando en la posibilidad de establecer una “ventana de prueba” para el turismo interprovincial en los meses de noviembre y diciembre.

La Agencia remarcó la importancia de los protocolos federales para la claridad de la actividad turística, como así también el involucramiento de todos los actores que participan del rubro para las determinaciones que tome el COE respecto a la regulación de la apertura del turismo.

Asimismo, la Agencia informó que está capacitando a los diferentes sectores que intervienen en el turismo de manera gratuita: https://www.cba.gov.ar/capacitacion-turismo-prepararse-para-la-reapertura-turistica/

En tanto, la Federación se puso a disposición para trabajar en conjunto en el marco de las “Comunidades Anfitrionas Responsables” involucrando a las cámaras locales y los comercios en pos del cuidado tanto del turista como de la comunidad local.

Leer más

Se homologó el acuerdo paritario mercantil 2020 que prorroga el Convenio de Emergencia por suspensión de actividades

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que, en el día ayer se homologó el acuerdo de la paritaria mercantil 2020 que fue firmado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).

Asimismo, recuerda que el acuerdo paritario estableció la prórroga del Convenio de Emergencia por suspensión de actividades para el sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad productiva dispuestas en los términos del art. 223 bis de la ley 20.744 t.o., por lo que, en el marco de las nuevas restricciones establecidas a la actividad productiva con objeto de morigerar los efectos de la pandemia de coronavirus en la provincia de Córdoba, las unidades productivas afectadas tienen posibilidad de hacer uso de este derecho.

Para acceder al acuerdo completo de la paritaria mercantil 2020, ingrese al siguiente link.

Para acceder a la prórroga del Convenio de Emergencia por suspensión de actividades para el sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad productiva, ingrese al siguiente link.

Para acceder al documento de la homologación, ingrese al siguiente link.

Leer más

El Banco Nación lanzó una línea de créditos para 10 mil pymes de turismo

El Banco de la Nación anunció ayer la puesta en marcha de una línea de créditos para el sector turístico de 3.000 millones de pesos, con tasas de interés bonificadas al 0% durante el primer año, que beneficiará a más de 10.000 pymes.

Se trata de préstamos para capital de trabajo, con respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, cuyo «monto máximo a financiar a mipymes y autónomos es hasta dos meses y medio de facturación del solicitante, importe que surgirá del promedio mensual de ventas del período 2019, con un tope de $10.000.000», se señaló en un comunicado.

Para los monotributistas de las categorías A, B y C será de hasta 50.000 pesos, mientras que para contribuyentes de las restantes categorías podrán alcanzar los 200.000 pesos, con tasa de interés del 24% nominal anual fija.

Después del período de tasa cero, la bonificación será de 6 puntos porcentuales anuales, de lo que «resulta una tasa final para el beneficiario equivalente al 0% desde cuota 1 a 12, y del 18% desde cuota 13 a la cuota 24″, agrega.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien participó del lanzamiento, reivindicó el “rol estratégico” del sector beneficiario e interpretó que “ después de la nueva normalidad, el turismo va a ser uno de los grandes protagonistas de la reactivación económica” de la Argentina.

También asistió el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien remarcó la importancia de la nueva línea de créditos para pymes turísticas y sostuvo que con estas medidas, el Gobierno busca acompañar al sector.

El presidente del Banco de la Nación, Eduardo Hecker, valoró el financiamiento para empresas turísticas, ya que “es una de las áreas más afectadas por la pandemia, pero que se puede transformar rápidamente en un sector dinamizador de la actividad económica en el país”.

Leer más

Convocatoria abierta para los Premios al Comercio de Córdoba 2020

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, abrió la convocatoria para la Edición 2020 de los Premios al Comercio de Córdoba, que tienen como objetivo reconocer y premiar a comercios de productos y servicios de la provincia que hayan tenido un desempeño destacado durante el año para dar a conocer así estas buenas prácticas a fin de que sirvan de ejemplo genuino.

Las categorías en las que se ternarán los postulantes son cuatro:

Comercio del Año
Comercio con Trayectoria
Comercio Joven
Comercio Electrónico

Además, se presenta una categoría general: Comercio del año; junto con otras tres categorías que están enfocadas a públicos diversos: comercios liderados por jóvenes, comercios que han logrado trascender en el tiempo y empresas que han incorporado las últimas tecnologías en comercialización.

Se entregarán un total de 8 premios: cuatro para comercios de Córdoba Capital, uno por categoría, y cuatro para comercios del interior provincial, uno por categoría.

El mismo está dirigido a todas aquellas entidades comerciales y prestadoras de servicios adheridas a SIFCoS, y que no tengan sanciones en los últimos dos años por infracciones administrativas en materia de sanidad y consumo impuestas por la Dirección General de Defensa del Consumidor/a y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba.

La convocatoria a postularse estará abierta hasta el próximo 20 de octubre.

Para conocer las Bases y Condiciones, ingresar a: http://premiosalcomerciocba.com.ar.  

Por consultas vinculadas al concurso, escribir a: premiosalcomerciocba@gmail.com

Leer más

AFIP prorrogó el beneficio de la reducción de contribuciones patronales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó una nueva prórroga de la reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Así, las actividades económicas contempladas por el clasificador dispuesto AFIP suma al período devengado de septiembre a la excepción impositiva exclusiva para los empleadores comprendidos de acuerdo al sector.

De esta manera, los beneficiados podrán chequear las «actividades afectadas en forma crítica» desde el sitio web www.afip.gob.ar, para luego ser caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “461 – Beneficio Dto. 332/2020 Reducción de Contribuciones S.S.”.

Dicha caracterización podrá ser consultada accediendo al servicio con clave fiscal denominado “Sistema Registral” opción consulta, datos registrales, caracterizaciones.

Los sujetos cuya actividad principal se encuentre incluida en el listado de actividades publicado en el sitio “web” institucional, gozarán del beneficio de postergación del vencimiento para el pago de las contribuciones patronales SIPA del período septiembre de 2020, debiendo realizar el mismo hasta las fechas determinadas según la terminación del CUIT del contribuyente.

Así, las terminaciones 0, 1, 2 y 3 tendrán hasta el 14 de diciembre de 20202. Las terminadas en 4, 5 y 6 hasta el 15 de diciembre, y las terminadas en 7, 8, y 9 hasta el 16 de diciembre de 2020.

Los empleadores alcanzados por el beneficio, podrán acceder para la cancelación de dichas obligaciones al régimen de facilidades de pago establecido por la Resolución General 4734/2020 sus modificatorias y complementaria, desde el 1 de diciembre de 2020 y hasta el 31 de enero de 2021, inclusive.

Por otra parte, para una adecuada instrumentación de los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, la medida prorroga el vencimiento general de presentación y pago de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondiente al período devengado septiembre de 2020, conforme el siguiente cronograma:

Cuando la terminación del CUIT del contribuyente sea 0, 1, 2 y 3, la fecha será 14 de diciembre de 2020; cuando sea 4, 5 y 6, la fecha será 15 de diciembre, y para las terminaciones 7, 8, y 9, el 16 de diciembre de 2020.

Para acceder a la Resolución General 4833/2020, ingrese al siguiente link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/235917/20201009.

Leer más

Brecha: los consumidores pagaron en septiembre cinco veces más de lo que cobraron los productores agrícolas

Los consumidores pagaron en septiembre un promedio de 5,01 veces más de que lo que recibieron sus productores, lo que muestra un salto de 21% en relación a agosto, cuando la brecha era de 4,14 veces, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La diferencia estuvo impulsada, fundamentalmente, por las subas de los precios finales de productos como el zapallito (80,5%), el tomate (63,2%) y el pimiento rojo (64,9%), junto con otros 16 que registraron subas en septiembre contra apenas cinco que mostraron bajas.

La mayor brecha de precios se detectó en la zanahoria, donde el precio se multiplicó por 12,09 veces desde que salió del campo, seguida por la manzana (10,17 veces), la pera (8,47 veces), y el zapallito (8,23 veces).

Según el informe, la participación promedio del productor en el precio final pasó de 28,9% en agosto a 25,7% en septiembre. La mejor situación la tienen los productores de frutilla, que recibieron 61% de los precios de venta minorista, mientras que en la zanahoria el productor apenas recibió el 8,3% del precio final.

Según CAME, el IPOD frutihortícola subió 25,9% en el mes y la brecha para esos productos promedió en 4,44 veces. En un año cayó 8,7%.

En tanto, el IPOD ganadero bajó 1,2% (a 3,38 veces) y se ubicó 6,9% abajo del mismo mes de 2019.

Leer más

La Mesa de la Producción se pronunció en contra del impuesto a las riquezas

La Mesa de la Producción de Córdoba, que integra la Federación Comercial (Fedecom), se pronunció en contra del “excepcional” impuesto a la riqueza.

A través de un comunicado, se indicó que consideran que la creación de un nuevo tributo “no colabora de ninguna manera a cumplir con los objetivos que dice propulsar. Por el contrario, sostenemos que estamos nuevamente ante un problema de asignación y gestión de los recursos que obtiene el Estado de sus contribuyentes”.

En la misma línea, aseguró que son los ciudadanos y las empresas quienes financian “de manera genuina y directa toda la actividad estatal (en todos sus niveles), de la cual somos su principal fuente de ingresos. Y lo hacemos soportando una carga tributaria marcadamente superior a la mayoría de los otros países de la región y de casi el doble del promedio mundial”.

“Esta es la visión de los actores de un aparato productivo exhausto en esta coyuntura, que busca con empeño alternativas para reactivar el motor económico, sostener el empleo, seguir tributando y contribuyendo mediante el pago de impuestos a la asistencia de los sectores vulnerables que lo necesitan”, añadieron en el comunicado.

Asimismo, indicaron que, con el objeto de abordar “la discusión de fondo imprescindible para sentar postura respecto de esta iniciativa legislativa y sopesar el verdadero impacto que ella generaría es que, como sector productivo y tributante, hemos solicitado instancias de diálogo con los diputados que representan a los ciudadanos de nuestra provincia”.


Adhieren por la Mesa de la Producción de Córdoba: Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCba), Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), Cámara de la Construcción – Delegación Córdoba (Camarco), Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Sociedad Rural Argentina (SRA), Unión Industrial de Córdoba (UIC) .

Leer más

Programa de Entrenamiento Ejecutivo Edición 2020

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) pone a disposición de sus cámaras y centros comerciales adheridos un beneficio exclusivo para el cursado del Programa de Entrenamiento Ejecutivo Edición 2020 que organizan la Fundación Mujeres que Avanzan y Daniel Biassi y Asociados.

El programa plantea un entrenamiento profundo e innovador que combina conceptos y prácticas académicas de probada efectividad, cuyo principal objetivo es la mejora de las habilidades sociales y el desarrollo personal.

“Hemos visto en las organizaciones actuales una fuerte tendencia a competir en los lugares donde hay que colaborar. Eso genera estrés, ansiedad y frustración, alejando a las personas cada vez más de los resultados esperados y deteriorando la calidad de vida. Este entrenamiento propicia la aparición de un nuevo tipo de habilidades en donde la colaboración, la confianza y la mutua inspiración sean los ejes centrales de la gestión», asegura el profesor Daniel Biassi.

El Programa está dirigido a todas aquellas personas y organizaciones que quieran mejorar las habilidades gerenciales y aumentar la maestría personal de sus colaboradores. Aplica también para emprendedores, dirigentes sociales, deportivos, políticos y otros.

El cursado será virtual e inicia el próximo sábado 17 de octubre. El horario será de 09:30 a 12:30 horas. Serán cinco encuentros, con modalidad quincenal.

Para acceder al descuento exclusivo para socios de Fedecom, ingrese al siguiente link: https://mpago.la/2Mk6YPs.

Para conocer el Programa del curso, ingrese al siguiente link.

Leer más

La Secretaría de Comercio Interior renovó Precios Cuidados por tres meses con un alza promedio de 5%

La Secretaría de Comercio Interior renovó por tres meses el programa Precios Cuidados, con la incorporación de 63 nuevos productos entre los que prevalecen frutas, verduras y productos para celíacos.

La renovación de la canasta de Precios Cuidados tuvo un ajuste promedio de 5% respecto a la última actualización y suma un total de 399 productos de alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal.

Según se informó, se incorporaron 22 nuevos artículos sin TACC, con los que se llega a un total de 29 alimentos sin gluten de nueve categorías: fideos, galletitas de agua, galletitas dulces, harinas, pan, premezclas, rebozador y pan rallado, snacks y tostadas de arroz.

El acuerdo para la incorporación de estos productos para celíacos implica una reducción de los precios que en algunos casos llega a 16% respecto a los vigentes.

Entre las novedades de los artículos incorporados en esta renovación del acuerdo de Precios Cuidados se destacan variedades de frutas y hortalizas como papa, zanahoria, pera, naranja, manzana verde y limón; y productos para el verano como helados y protector solar.

En almacén se destacan legumbres, puré de tomate, fideos al huevo y cacao en polvo. De los productos para la higiene personal y del hogar resaltan nuevas presentaciones de shampoo, acondicionador y jabón de tocador, más nuevas categorías como bolsas de residuos, lustramuebles, escobillón y desodorante para pies.

El objetivo de que el programa Precios Cuidados sea una referencia en materia de precio se refuerza en esta renovación con la inclusión de primeras marcas. Además se incorporan proveedores PyMEs.

La Secretaría de Comercio Interior informó que las ventas de productos del programa Precios Cuidados tuvieron un incremento interanual de 140% promedio, con un cumplimiento en los precios del 99,9% en las grandes cadenas de supermercados nacionales, un 87,5% en materia de abastecimiento de las góndolas y un 86% en lo referido a la señalética.

Leer más

Se prorrogó la convocatoria 2020 del Programa de Eficiencia Energética

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI)  decidieron prorrogar hasta el 15 de octubre próximo la convocatoria para la inscripción de Pymes al Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables.

El programa tiene como finalidad promover el uso eficiente y racional de la energía, fomentando la implementación de proyectos de inversión en Eficiencia Energética y Generación de Energía a partir de fuentes renovables, que permitan reducir el consumo energético, propiciando el cuidado del medioambiente y una mejora en la competitividad de las economías regionales.

Está destinado a 300 pymes y microemprendimos de los sectores industriales, agroindustriales, agropecuarios, de comercio y de turismo, que podrán acceder a un diagnóstico energético gratuito y, posteriormente, a las líneas de crédito especiales que permiten la adecuación energética del establecimiento, lo que redunda en una baja de los costos y una mejora en la competitividad de la empresa.

Para participar del programa es necesario completar la siguiente inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc7h2ADq1OmqNewmoX6XiEya_lVL53nENr-tZtBuDgwluzfOw/viewform.

Para más información, ingresar al siguiente link: https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/convocatoria-2020/.  

Leer más