Viendo notas de la categoría : Novedades

Fedecom pone a disposición de los asociados el curso “E-commerce: Tips para concretar un proyecto exitoso”

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que está a disposición de las Cámaras y Centros Comerciales adheridas la capacitación en “E-commerce: Tips para concretar un proyecto exitoso”.

Está destinado a emprendedores que necesiten dar a conocer sus productos a un nuevo mercado; industriales que quieran conocer sobre esta nueva modalidad de venta; comerciantes que deseen generar nuevos clientes, desarrollando un proyecto acorde a las necesidades de su negocio, y profesionales que quieran adentrarse en el mundo digital.

Con esta capacitación, se busca comprender el cambio social y el comportamiento de los consumidores; conocer qué es el Comercio Electrónico y cuáles son los pasos necesarios para su implementación; conocer la participación del e-commerce en Argentina; saber interpretar y reconocer la importancia de los diferentes roles en un proyecto de venta on line; saber proyectar un e-commerce de acuerdo al rubro y al tipo de empresa; conocer las diferentes formas de “presencia” asociadas al comercio electrónico; comprender la importancia de empezar a dar los primeros pasos en la venta on line para no seguir perdiendo mercado.

La capacitación está previsto que tenga una duración de tres horas.

IMG-20180417-WA0052

Leer más

Encuentro informativo: “Modernización de Inspecciones de Sociedades Jurídicas (IPJ)”

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a todos sus asociados al encuentro informativo: “Modernización de Inspecciones de Sociedades Jurídicas (IPJ)”, organizado por el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba G6 -integrado por la por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, la Unión Industrial de Córdoba y Fedecom-, y en el que disertará el Ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba, Osvaldo Giordano.

El evento será el próximo lunes 23 de abril desde las 16:30 horas en el salón de usos múltiples (SUM) de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), sito en Av. General Paz 79, 1er. piso de la ciudad de Córdoba.

En el lugar habrá personal de IPJ con puestos on line de la plataforma para atender cada una de las consultas de las empresas presentes.

Los interesados en participar deberán inscribirse enviando un mail a fedecom@fedecom.org.ar

G& opción

Leer más

Inicia Diplomatura en Estrategia Gerencial gratuita para asociados a Fedecom

El próximo 5 de mayo comenzará a dictarse la Diplomatura en Estrategia Organizacional que organizan el Grupo de Empresas Sociales de Trabajo Asociado (Gesta), la Sociedad Educativa Argentina (SEA), la Fundación CIESO (Centro de Investigaciones de la Economía Social), la Asociación de Empresarios de Región Centro Argentino (Aerca) y la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).

La misma está destinada a gerentes de empresas y empresarios pymes, directores de escuelas, directores, asesores y consejeros de organizaciones empresariales, sociales y del tercer sector, estudiantes de carreras afines y jóvenes vinculados a las instituciones empresarias y del tercer sector.

Con el objeto de actualizar los conocimientos respecto de las modernas tendencias de administración, compartir experiencias de organizaciones que muestran eficacia y eficiencia en su gestión y favorecer la capacitación de los cuerpos directivos de las instituciones, esta diplomatura es gratuita para todos aquellos asociados a Fedecom.

La modalidad de cursado es semi presencial, con obligatoriedad de asistencia algunos días sábados, según el cronograma establecido.

Para informes e inscripciones, dirigirse a Gesta: (0353) 4535721, info@gesta.org.ar; AERCA: (0353) 4531378, capacitación@aerca.org.ar, o a SEA: (0353) 4520847, recepcionsea@hotmail.com.

Diptico Diplomatura

Diptico Diplomatura

Diptico DiplomaturaDiptico DiplomaturaDESCARGAR PROGRAMA

Leer más

Bancor ofrece beneficios para operar con tarjetas de débito y crédito

El Banco de Córdoba informó días atrás sobre las facilidades y beneficios que ofrece a sus clientes para que puedan operar con tarjetas de crédito y débito.

Red-MOB

Con el celular: una opción es Red Mob, un dispositivo adosado al teléfono celular y que permite cobrar con tarjeta de débito, generando una transferencia inmediata y sin costo. El comerciante o profesional obtiene además los siguientes beneficios: apertura de una caja de ahorro gratis, mantenimiento bonificado por un año y entrega del dispositivo gratis.

Otra opción es el Posnet Móvil, que opera con tarjetas de crédito y de débito. Entre los beneficios que obtiene el comerciante, se cuentan la apertura de una caja de ahorro gratis, el mantenimiento bonificado por un año y el dispositivo bonificado también por 12 meses.

Con una terminal Posnet: esta herramienta permite operar con débito y crédito, y para los clientes de Bancor no tiene cargo de instalación, ofreciendo además al comercio la apertura de una caja de ahorro gratis o de una cuenta corriente bonificada por seis meses, y el mantenimiento bonificado por tres meses.

Para obtener mayor información se puede llamar al 08102226267 – Opción 5 – Sub opción 0. Los interesados podrán solicitar la adhesión al servicio y recibir en su domicilio la documentación a firmar, así como el dispositivo o la terminal de su elección.

Leer más

“Los sueños deben ser cumplidos”, conferencia motivacional para emprendedores

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) recuerda que, dentro de la grilla de capacitaciones que ofrece a los Centros Comerciales, cuenta con una conferencia motivacional de dos horas de duración denominada “Los sueños deben ser cumplidos”.

La misma busca motivar a jóvenes estudiantes y/o emprendedores a dar el primer paso, a que eliminen los miedos y se animen a emprender.

La conferencia es dictada por Víctor Fernández Juve, quien recibió dos distinciones por su trabajo durante 2017.

Para mayor información, consultar en fedecom@fedecom.org.ar

conferencia motivacional

Leer más

Prórroga para inscribirse en el Premio Joven Empresario Cordobés

La comisión de Jóvenes Empresarios (JEFE) de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) decidió prorrogar la fecha límite de inscripción para el Premio Joven Empresario Cordobés 2018, hasta el próximo viernes 30 de marzo.

Vale recordar que el objeto de este galardón es el de reconocer y distinguir a los jóvenes empresarios de la provincia de Córdoba.

Para acceder, los postulantes deben tener entre 18 y 40 años de edad y no poseer antecedentes desfavorables en el sistema financiero por al menos dos años.

Además, deberán completar el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeF3HccuFtX54nEmTPoq4Ai3BV6rPlKCGO3U2pVopqyRCWmwQ/viewform

El Premio Joven Empresario Cordobés 2018 reconocerá proyectos de once categorías:

  • Promoción al Oficio: se distinguirá al emprendedor que se destaque por la técnica específica y/o la ejecución de un oficio.
  • Innovación y Diseño: premiará a quien haya llevado a cabo un emprendimiento que se destaque por ser creativo y novedoso.
  • Impacto Social: galardonará al empresario que desarrolle soluciones actuales para el futuro de nuestra sociedad y que genere un impacto en la comunidad, tomando como ejes estándares sociales, ambientales y de transparencia.
  • Desarrollo Productivo Regional: destacará la labor de quien logra generar las condiciones para que la riqueza generada en una localidad sea apropiada equitativamente por el conjunto de la población local.
  • Relevo Generacional: reconocerá a quien se haya incorporado como gestor de una empresa familiar, agregándole valor y expandiendo el negocio.
  • Proyección Internacional: destacará a quien proyecte o haya alcanzado conquistar el mercado exterior.
  • Desarrollo Tecnológico: galardonará al emprendedor que haya incorporado tecnología de última generación para llevar a su emprendimiento a un nivel más competitivo.
  • Reconocimiento Social: premiará al joven empresario que sea reconocido por sus pares a través de las redes sociales.
  • Turismo: distinguirá a aquel emprendimiento sustentable que logra mantener un equilibrio de recursos destacando valores culturales, sociales, ambientales y/o tecnológicos relacionados al turismo.
  • Desarrollo Industrial: galardonará a aquel emprendedor que haya potenciado su industria llevándolo a un nivel más competitivo.
  • Triple Impacto: destacará a aquellos que hayan desarrollado y potenciado sus empresas a través del valor económico, la mirada social y el trabajo con el medio ambiente.

Por consultas, escribir a premiojefe@fedecom.org.ar

Premio Joven Empersario

Leer más

Fedecom incorporó un programa de “Entrenamiento Outdoor” a su grilla de capacitaciones

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) incorporó a su grilla de capacitaciones un programa de Entrenamiento Outdoor, que combina el desarrollo personal, el desarrollo de equipo, la mejora de los procesos de trabajo y la integración entre los participantes y sus áreas.

La propuesta prevé un trabajo en contacto con la naturaleza. Dependiendo del lugar y el entorno natural disponible, el programa ofrece remadas en ríos con el uso de gomones para raffting, traslados en camión, caminatas, fogones y diversas otras dinámicas que apunten al logro de los objetivos pre establecidos con los organizadores del entrenamiento.

Para mayor información, consultar en fedecom@fedecom.org.ar

nueva capacitación 1

nueva capacitaciónnueva capacitación 2

Leer más

La Provincia amplía a $75.000 los créditos a microemprendedores

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, y la presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Deborah Petrakovsky firmaron ayer una actualización del convenio de asistencia crediticia a microemprendedores.

De esta manera, se profundiza la ayuda, actualizando el máximo de créditos disponibles, llegando ahora hasta a los 75.000 pesos.

Este Programa prevé la asignación de fondos provinciales para la entrega de préstamos destinados a sectores productivos que tengan como objetivo iniciar, mejorar o impulsar su actividad.

crédito emprendedor

Línea de créditos

Créditos de entre 20.000 y 75.000 pesos por persona.

Interés del 9% anual.

24 meses de plazo máximo (con hasta 3 meses de gracia).

Solicitante con recibo de sueldo o certificado de ingresos (no excluyente). Garante con recibo de sueldo o certificado de ingresos (excluyente).

Requisitos generales

El proyecto debe ser un microemprendimiento productivo de bienes o servicios (no para la compra de bienes de consumo personal). Debe ser viable y sustentable económicamente, y quedará sujeto a la aprobación de la Dirección de Microemprendimientos.

Por su parte, el microemprendedor deberá no registrar deudas vencidas por ayudas en otros programas otorgados por el Gobierno de la Provincia y por la Fundación del Banco de Córdoba.

Los garantes deberán no figurar en bases de datos de deudores morosos (Seven o Veraz). Una vez ingresado el trámite, sólo se brindará información al titular del proyecto.

Los datos completos están en: www.cba.gov.ar/programa-de-asistencia-financiera-para-microemprendimientos/

Para más información, llamar al 0351 4342470, Interno 245, o escribir a microemprendimientoscba@gmail.com

Leer más

Esperan superar $130 millones en ventas turísticas en el travel sale 2018

La feria de venta electrónica de paquetes turísticos Travel Sale, que empieza hoy y se extenderá hasta el 26 de este mes, espera superar los 130 millones de pesos en compras que se registraron en 2016 y 2017, en especial hacia destinos nacionales, según sus organizadores.

«Para esta Semana Santa notamos un incremento notable de la venta de destinos nacionales, sin que caiga la demanda por los viajes al exterior», dijo Fabricio Di Giambattista, presidente de la Federación de Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

«La gente ya viajó una semana en enero y otra en febrero, más la del fin de semana largo del Carnaval, y ahora -sostuvo- se muestra interesada por Mendoza, Córdoba, Salta o San Luis, como destinos preponderantes».

Luego agregó que estos días serán «una oportunidad para el comercio electrónico de este servicio en la Argentina, ya que en esta oportunidad nos vamos a dedicar al turismo», y adelantó que «en agosto habrá otra Travel Sale».

Respecto de la modalidad, dijo que para las agencias será «una oportunidad de sumar ofertas» y que los compradores podrán comprar «con agencias autorizadas y no comprar sin mirar a quién, para evitarse problemas».

Gustavo Sambucetti, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, remarcó que el turismo es una cuarta parte de la facturación del rubro en el país».

Por eso, lo calificó como «muy importante» aunque recomendó mantener la venta presencial o «multicanal», por las costumbres de los consumidores en la Argentina, «como sucede con la indumentaria».

La contratación de paquetes turísticos con este sistema garantiza descuentos que se podrán realizar en forma presencial en más de 100 agencias de viajes de Argentina y también a través de internet, en tanto que las formas de pago serán al contado o en hasta 18 cuotas.

Di Giambattista, señaló que «la financiación le abrió las puertas al turismo interno» y dijo que gracias a las cuotas, «en 2016, uno de cada dos argentinos viajó a algún destino turístico de Argentina».

Según datos del Ministerio de Turismo, señaló que en 2017 «unos 10 millones de argentinos viajaron al exterior, una cifra que representa un crecimiento interanual del 33%» y estimó que la gran mayoría de los viajeros «utilizó las cuotas para poder conocer destinos extranjeros».

El turismo interno tuvo un crecimiento interanual en 2017 del 20% y movilizó a unos 30 millones de personas, una situación que, según el titular de la Faevyt, «nos obliga a innovar en forma constante para lograr un mejor vínculo con nuestros usuarios».

«El Travel Sale es una de las principales herramientas para lograr ese objetivo, porque está enfocada netamente en el turismo y no participan actores de otros mercados que no estén enfocados en el sector», remarcó el titular de Faevyt.

Leer más

La comisión de Jóvenes Empresarios de Fedecom (JEFE) lanza el Premio Joven Empresario Cordobés

Con el objeto de reconocer y distinguir a los jóvenes empresarios de la provincia de Córdoba, la comisión de Jóvenes Empresarios (JEFE) de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) lanzó el Premio Joven Empresario Cordobés 2018, cuya entrega se realizará en el mes de abril, en la ciudad de Río Cuarto.

Se reconocerán proyectos de once categorías:

  • Promoción al Oficio: se distinguirá al emprendedor que se destaque por la técnica específica y/o la ejecución de un oficio.
  • Innovación y Diseño: premiará a quien haya llevado a cabo un emprendimiento que se destaque por ser creativo y novedoso.
  • Impacto Social: galardonará al empresario que desarrolle soluciones actuales para el futuro de nuestra sociedad y que genere un impacto en la comunidad, tomando como ejes estándares sociales, ambientales y de transparencia.
  • Desarrollo Productivo Regional: destacará la labor de quien logra generar las condiciones para que la riqueza generada en una localidad sea apropiada equitativamente por el conjunto de la población local.
  • Relevo Generacional: reconocerá a quien se haya incorporado como gestor de una empresa familiar, agregándole valor y expandiendo el negocio.
  • Proyección Internacional: destacará a quien proyecte o haya alcanzado conquistar el mercado exterior.
  • Desarrollo Tecnológico: galardonará al emprendedor que haya incorporado tecnología de última generación para llevar a su emprendimiento a un nivel más competitivo.
  • Reconocimiento Social: premiará al joven empresario que sea reconocido por sus pares a través de las redes sociales.
  • Turismo: distinguirá a aquel emprendimiento sustentable que logra mantener un equilibrio de recursos destacando valores culturales, sociales, ambientales y/o tecnológicos relacionados al turismo.
  • Desarrollo Industrial: galardonará a aquel emprendedor que haya potenciado su industria llevándolo a un nivel más competitivo.
  • Triple Impacto: destacará a aquellos que hayan desarrollado y potenciado sus empresas a través del valor económico, la mirada social y el trabajo con el medio ambiente.

Los interesados en participar deberán tener entre 18 y 40 años de edad, no poseer antecedentes desfavorables en el sistema financiero por un período de dos años,   y deberán completar un formulario para la inscripción.

Luego, se procederá a la evaluación de los datos y empresas registradas para dar aviso a cada participante sobre su participación.

Para inscribirse hay tiempo hasta el 23 de marzo.

El formulario se encuentra en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeF3HccuFtX54nEmTPoq4Ai3BV6rPlKCGO3U2pVopqyRCWmwQ/viewform

Por consultas, escribir a premiojefe@fedecom.org.ar

Premio Joven Empersario

Leer más