
La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Comercial de Córdoba (JEFE), participó el pasado viernes 23 de septiembre de la reunión mensual de Córdoba Joven Productiva (CJP) que se llevó a cabo en la sede de uno de los desarrollos inmobiliarios del Grupo Canter que pertenece al presidente de la Asociación de Jóvenes Empresario (AJE), José Luis Acevedo, que integra el espacio y ofició de anfitrión del encuentro.

En la oportunidad, se hizo un repaso de la reunión que se llevó a cabo con el vicegobernador Manuel Calvo y los legisladores jóvenes de Hacemos por Córdoba, y se avanzó sobre el diseño de líneas de trabajo que respeten los objetivos ya trazados y que puedan retroalimentarse de los espacios que ya conforma CJP.
JEFE se refirió a un proyecto en el que trabajan para que se incorpore a la currícula educativa de las escuelas alguna materia relacionada con el emprendedurismo y el autoemepleo.
Asimismo, se trabajó en relación al próximo encuentro con integrantes de la Mesa de la Producción de Córdoba, espacio multisectorial que integran los presidentes de las cámaras y entidades empresariales más importantes de la provincia, espacio que también integra Fedecom.
Leer más
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso hoy reducir de US$3.000 a US$1.000 al valor máximo de productos recibidos del exterior mediante servicios postales privados (couriers).
La modificación fue dispuesta a través de la Resolución General 5260/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, y reduce el valor FOB de las mercaderías que puede recibir un mismo destinatario por vuelo.
La medida responde al “escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen”, señala la normativa en sus considerandos.
De esta forma, la resolución retrotrae el tope de envíos del sistema al que poseía al lanzarse en agosto de 2016 de US$1.000, el cual fue incrementado posteriormente.
Este sistema de importaciones, dirigido especialmente para las compras al exterior mediante plataformas online, permite comprar –en envíos que no superen los 50 kilos de peso- hasta tres unidades de mercaderías para uso personal y no comercial.
Los límites de peso y de unidades por envío no recibieron modificaciones. De la misma forma, el máximo de envíos por persona seguirá siendo de cinco compras anuales.
Por otro lado, la disposición también limita el valor FOB de las mercaderías a exportar a través del sistema a US$3.000 por remitente. Anteriormente, podía superarse ese monto en el caso de envíos dirigidos a distintos destinatarios, siempre y cuando cada uno de ellos no superara los US$1.000.
Leer más
La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, invita a participar del Fondo Estímulo al Diseño, hasta el próximo 10 de octubre.

El Fondo otorga incentivos económicos no reembolsables a diseñadoras/es de Córdoba y del gran Córdoba que incorporen criterios de sustentabilidad y compromiso social en sus instancias de ideación, producción, materialización, comercialización y/o comunicación.
El llamado apunta a estimular propuestas que generen bajo impacto ambiental, propongan la reutilización de materiales, la aplicación de energías renovables y fortalezcan las economías locales mediante el trabajo de calidad, entre otros.
Este Fondo forma parte de la política cultural municipal, concentrada en fortalecer las 4C (la Economía Circular, la Economía del Conocimiento, la Economía Creativa y la Economía Comunitaria), con una mirada de ciudad contemporánea, integrada y amigable. Por este motivo, los apoyos y fondos como éste, se sostienen en la voluntad del municipio de construir una Córdoba donde la cultura dinamiza y crea puestos de trabajo, además de espacios expresivos y de identidad necesarios para toda la sociedad.
Por medio de este Fondo, el municipio aporta $400.000 que se contemplan en los $22.900.000 para fondos estímulo, premios y otros programas destinados a sostener y fomentar el desarrollo del sector cultural de la ciudad.
Podrán participar de este llamado personas físicas o jurídicas de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba, mayores de 18 años. Deberán completar el formulario de inscripción, ingresando aquí.
La guía de presentación se encuentra aquí.
Cabe destacar que la postulación deberá enviarse al e-mail fondoestimulodisenio@gmail.com con el asunto “Fondo Estímulo» junto al nombre del proyecto.
Se seleccionarán hasta tres proyectos beneficiarios, que se comunicarán a partir del 3 de noviembre.
El jurado estará conformado por tres profesionales de trayectoria vinculados al diseño y a la sostenibilidad y un/a representante del ente organizador.
Se tomarán como referencia diferentes criterios de evaluación, entre ellos la Sostenibilidad, Incidencia social, Conceptualización, Morfología, Innovación y la Tecnología.
Para conocer en detalle los requisitos y criterios de postulación, ingresar aquí.
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a las cámaras y comercios de los centros comerciales que integran su red a sumarse a una acción de promoción destinada a incentivar el consumo en establecimientos formalmente constituidos de la provincia de Córdoba, para celebrar el próximo Día de la Madre.

Se trata del challenge #LAMÁSLINDA, que circulará a través de las Redes Sociales.
El desafío busca animar a los usuarios de Instagram a generar videos Reels mostrando imágenes que reflejen y retraten el amor que genera su mamá, y de esta forma podrán participar por uno de los premios propuestos por los comercios, cámaras o centros comerciales de cada localidad para la ocasión.
Los Reels elaborados por los usuarios no deberán superar los 30 segundos. Deberán utilizar la canción “She” de Elvis Costello. Los usuarios deberán subirlo a sus redes arrobando a la cámara o centro comercial de su ciudad, arrobando a Fedecom y utilizando el hashtag #LAMÁSLINDA.
Cada entidad decidirá la fecha de culminación de la propuesta y podrá difundirla en sus redes sociales con las gráficas que facilita Fedecom para esta ocasión.
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en conjunto con UVITEC lanza un voucher para Innovación Colaborativa, con el fin de financiar la implementación de procesos de innovación abierta en empresas.

El incentivo tiene como objetivo favorecer el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas e innovadoras a través del financiamiento de pruebas de concepto que den respuesta a desafíos de productividad y/o competitividad. Los mismos serán planteados por las empresas y deberán tener como meta la innovación en productos, procesos o modelos de negocios.
“Este paradigma de la innovación colaborativa entiende que al abrir el proceso de innovación, las organizaciones pueden acelerar su tiempo de innovación, aumentar el crecimiento de su negocio y mejorar sus ganancias. Los Vouchers de Innovación son una política pública planificada para la articulación de ofertas y demandas entre Proveedores de Conocimiento y el entramado productivo de la Provincia de Córdoba”, explica Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
Además, sostiene que este incentivo permite enriquecer “al sector de Proveedores de Conocimiento, pudiendo introducirse en las empresas, generando trabajo para su capital humano especializado y mejorando las condiciones para apostar a la investigación y el desarrollo”.
Podrán aplicar al voucher toda empresa constituida como persona jurídica, radicada en la provincia de Córdoba y con capacidad financiera, gerencial y técnica para ejecutar un proyecto de innovación colaborativa de la mano de actores externos.
El concurso financiará en concepto de Aporte No Reembolsable hasta el 50% del costo total del proyecto presentado por la empresa. Dicho beneficio tendrá un tope de $10.000.000.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre. Bases y condiciones, en www.innovaryemprendercba.com.ar
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales la invitación de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, para participar de la “Jornada de Actualización Comercial: Nuevas Tendencias en el Comercio”.
Este evento busca compartir temáticas de actualidad como la economía circular, el ecommerce y la inclusión financiera. Contará con expositores de primer nivel que presentarán sus conclusiones, ideas y casos de éxito alrededor de esos temas.
El encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 12 de octubre, desde las 14 y hasta las 19 en el Centro Cultural Córdoba, de la ciudad Capital.
Para participar es necesario inscribirse previamente en este link.


La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que el próximo lunes 26 de septiembre se celebrará el Día del Empleado de Comercio.
Por ese motivo y según lo dispone la Ley 26.541, será una jornada de descanso para todos los trabajadores mercantiles “asimilándose dicho día a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.
Es decir, aquellos propietarios que deseen abrir sus negocios deberán recordar que el Art. 166 de la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo dispone en su primera parte que “en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical”, y en la segunda parte, establece que “en caso de que presten servicios, cobrarán remuneración normal de los días laborales más una cantidad igual”.
Por tanto, si bien no es obligatorio para el trabajador prestar servicios, a aquellos empleados que decidan de común acuerdo con el empleador desempeñar sus tareas normalmente ese día, se les deberá liquidar un jornal adicional.
Para conocer el comunicado de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC), ingrese aquí.
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en compromiso con la profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas de Córdoba, y a partir de la vinculación con la Universidad Torcuato Di Tella, acerca una nueva herramienta de capacitación a sus asociados. Se trata del Programa “Tecnología, Innovación y Finanzas” nuevos paradigmas de negocio.

Esta propuesta que tiene dos meses de duración se dictará en la ciudad de Córdoba, de manera presencial, los días viernes.
El equipo docente está compuesto por referentes de Buenos Aires en las distintas temáticas que se abordaránn (tecnología y nuevos modelos de negocios, consumidor y contextos de innovación, finanzas descentralizadas, criptomonedas y blockchain, entre otras) y está pensado para líderes de empresas que toman decisiones, dueños y mandos medios.
En ese sentido, Fedecom recuerda que las pymes que integran la Federación tienen un beneficio especial de 2×1 en el arancel del Programa.
Los interesados, deberán contactarse referenciando ser parte de Fedecom vía mail a rzgallardo@utdt.edu, desde donde se registrarán las inscripciones y se informarán costos y medios de pago.
Para conocer más sobre el Programa, ingresar aquí.
Leer más
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y su equipo CAME Sustentable, a través de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), llevó a cabo en la ciudad de Arroyito la Jornada “El desafío pyme de generar negocios con impacto positivo”.

Durante el encuentro -del que participaron de 35 empresas de esa ciudad y alrededores- se realizaron visitas a las instalaciones de pymes locales para conocer sus procesos productivos y sus compromisos con la mejora continua. El recorrido comenzó en la fábrica de dulce de leche “La Tomasita”, para luego conocer “ADIN”, una empresa de servicios de secado spray de aditivos alimentarios, entre otros servicios, quienes cuentan con carteras de clientes nacionales e internacionales. Por último, se realizó una visita al establecimiento de “Cavox”, quienes crean y desarrollan alimento balanceado para mascotas.
Asimismo, el equipo de CAME Sustentable, representado por Micaela Tommasini, responsable del Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de CAME y Pablo Vernengo, director ejecutivo del sector de Economías Regionales de la Confederación, dio a conocer experiencias y avances del programa de certificación que acompaña a las pymes a posicionarse en los mercados más exigentes.
También, durante la charla realizada en el Centro Comercial e Industrial, se expuso acerca de tendencias y claves del Triple Impacto y las nuevas necesidades de los consumidores, quienes día a día refuerzan su interés por productos y servicios con mayor conciencia social y ambiental.
Leer más
La producción de las pymes industriales mostró en agosto una mejora de 1,2% respecto a igual mes de 2021, según informó la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, frente a julio pasado, la actividad de las pymes fabriles tuvo una retracción de 0,5%, al tiempo que el acumulado de los ocho primeros meses del corriente año reflejó un incremento de 2,6%.
En este marco, el uso de la capacidad instalada de las pymes se ubicó en 71,1%, esto es 0,4 puntos por debajo de julio pasado, con el nivel más elevado en el rubro Textil e Indumentaria, con el 76,9%. Por el contrario, por debajo de la media se ubicó Alimentos y Bebidas, con el 68,2%.
En agosto, la mitad de los sectores relevados aumentaron el uso de sus instalaciones, y la otra mitad lo redujo. En muchos casos la caída no respondió a la menor demanda, sino a faltantes de insumos, indicó CAME.
En lo que respecta al nivel de actividad, la mejor performance en agosto estuvo en dos ramas industriales: “Químicos y Plásticos” y “Papel, cartón, edición e impresión”, ambos con un aumento interanual de 9%.
En Alimentos y bebida, por su parte, la producción subió 2,9% anual y 5,3% mensual.
“El mercado interno, a pesar del factor precios, se mantiene firme, pero las empresas exportadoras señalan que están teniendo más problemas para colocar sus productos en el exterior por la menor demanda internacional. Si bien los proveedores fueron normalizando las entregas, las firmas consultadas marcaron que hay faltantes y continúan las subas de importes de los proveedores”, sostuvo CAME.
Leer más