Viendo notas de la categoría : Información general

3º Webinar: «Aspectos clave del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA)»

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos, la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar del tercer webinar  “Aspectos clave del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA)”.

La actividad se realizará hoy, viernes 02 de diciembre a las 16.00 hs a través de la plataforma ZOOM y estará a cargo de José Luis Lopetegui, director de Comercio Exterior de CAME.

El objetivo de la jornada será continuar aportando claridad al tema para ayudar al empresario pyme a comprender la nueva normativa que rige en materia de importación.

La dinámica de la actividad será exponer las medidas más relevantes de la actual resolución y su impacto en el sector pyme. A su vez, generar un espacio de diálogo y consultas entre los participantes y el disertante.

Inscripciones: Aquellas personas interesadas en participar, deberán completar sus datos aquí. Asimismo, al final del formulario podrán adelantar sus dudas sobre la aplicación del SIRA para que el disertante pueda considerarlas de antemano.

Es una actividad no arancelada y el cierre de inscripciones es a las 14.30 hs.

Desde la Secretaría de Capacitación se enviarán los datos de acceso al webinar a los inscriptos.

Para realizar consultas, escribir a: capacitacion@came.org.ar

Leer más

Ventas minoristas: por el Mundial de Qatar, lo único que se salvó de la caída son los televisores

Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de noviembre con una caída del 4,1% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos en toda la provincia.

Vale recordar que en noviembre de 2021, respecto a noviembre de 2020, las ventas habían aumentado 4,5%.

“Seguimos viendo cómo la suba constante de precios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios afecta el desempeño de las ventas minorista en general, pero mayormente de los rubros que están relacionados con las necesidades básicas”, analizó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom tras darse a conocer los resultados de la comercialización.

De los 11 rubros relevados por la entidad, sólo uno se salvó de la caída interanual y viene de la mano de la incidencia del Mundial de Qatar. El desempeño, al comparar las cantidades vendidas es el siguiente:

  • Alimentos y bebidas (-6,7%);
  • Artículos deportivos y de recreación (-1,8%);
  • Calzados y marroquinería (-4,5%);
  • Electrodomésticos y artículos electrónicos 3,2%;
  • Farmacia (-2,0%);
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-2,4%);
  • Indumentaria (-5,1%);
  • Juguetería y librerías (-4,4%);
  • Muebles y decoración (-8,6%);
  • Neumáticos y repuestos (-10,9%);
  • Perfumería y cosmética (-1,3%).

“Electrodomésticos y artículos electrónicos mostró un desempeño positivo debido a la venta de televisores principalmente. Muestra de ello se observa también al considerar la alta incidencia que tiene la tarjeta de crédito en el volumen total de las compras”, adelantó Cerezo para hacer referencia a que el 76% de las transacciones se realizaron con plásticos, y sólo un 24% al contado.

De igual modo, volvió a referirse a que la inflación golpea con más fuerza entre las familias de menores recursos y que destinan la mayor parte de los ingresos a alimentos. “Alimentos y bebidas sigue acelerando su caída interanual”, remarcó.

Finalmente, se volvió a hacer hincapié en la incidencia que tienen las restricciones a las importaciones en las ventas, principalmente en rubros Neumáticos y repuestos, el de mayor caída interanual del mes.

Para conocer el detalle del informe, ingrese aquí:

VER INFOCOMERCIAL
Leer más

En noviembre, la confianza de las pymes bajó 0,2%

La confianza de las pequeñas y medianas empresas se contrajo un 0,2% mensual en noviembre, cortando una racha de tres meses consecutivos en alza, de acuerdo con el relevamiento que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según indicaron, la caída se explica exclusivamente por el sector industrial, cuya confianza bajó 3,9%. En cambio, en los comercios, subió 2%.

“En la industria hay preocupación por la menor cantidad de consultas y pedidos de presupuestos, la suba de costos y una compleja dinámica de ventas que se viene desacelerando mes a mes e impactó fuerte en este sector. Por el lado de los comercios, el fin de semana largo y el comienzo del Mundial de fútbol durante este mes alentaron la suba”, explicaron.

El dato surge el Índice de Confianza Pyme (ICPyme) que se elabora para captar el ánimo del empresario en base a tres variables: la situación presente de su empresa, sus expectativas de evolución futura y sus intenciones de inversión.

Dicho informe muestra también que las pymes trabajaron en noviembre con niveles de confianza de 60,8 puntos, teniendo como referencia una escala de 0 a 100 (en la que 0 es confianza nula y 100 confianza plena).

Para conocer el detalle de los datos obtenidos, ingrese aquí.

Leer más

Fedecom participó del “After con Donantes” del Banco de Alimentos de Córdoba

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por directora ejecutiva, Yanina Rodríguez, participó el pasado miércoles 23 del evento After Con Donantes 2022, que realizó el Banco de Alimentos de Córdoba (BAC) en las instalaciones de Globant  La Docta, para homenajear a los principales aliados en la lucha contra el hambre.

En la oportunidad, los responsables de la organización que este año celebra 20 años de vida, informaron que merced a la colaboración de todas las empresas y entidades que forman parte de una u otra manera, se pudo rescatar y distribuir 1,6 millones de kilos de alimentos en lo que va del año 2022, entre 550 organizaciones sociales beneficiarias, contabilizándose alrededor de 500 más en lista de espera.

“Cada trabajo en conjunto es una apuesta por un país mejor alimentado. Gracias por estar. Sigamos celebrando por un futuro comprometido con el trabajo solidario”, refirieron desde el BAC.

Leer más

Comenzaron las obras de revalorización del Centro Comercial Abierto de Cosquín

En el marco del convenio firmado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) con el Gobierno de la Provincia y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para la ejecución de obras en 15 centros comerciales a cielo abierto, para las cuales el gobernador Juan Schiaretti anunció el aporte de 70 millones de pesos, el pasado 10 de noviembre se iniciaron las obras correspondientes a la primera etapa del proyecto Centro Comercial Abierto (CCA) en Cosquín.

De acuerdo con lo informado por el Centro Comercial Industrial y de la Propiedad de esa localidad, se están llevando a cabo arreglos de veredas y recambio de luminarias.

En tanto, para la segunda etapa se procederá a la ampliación de veredas, nivelación de esquinas, desagües, entre otras obras que se llevarán adelante el año próximo, debido a la cercanía de la próxima temporada de verano y la mayor afluencia y circulación de turistas.

Vale recordar que a través del convenio firmado, se busca contribuir a la modernización y sostenibilidad económica de los comercios minoristas y empresas de servicios, en particular las pequeñas y medianas, ubicadas en centros comerciales a cielo abierto.

También se pretende generar condiciones de mejor accesibilidad para los habitantes y visitantes; revitalizar los centros comerciales urbanos y cascos históricos de las ciudades; mejorar la calidad del servicio al público por parte de los comercios minoristas; incrementar los puestos de trabajo en el sector comercial y de servicios; integrar en los centros tradicionales de las ciudades las actividades comerciales con las culturales, turísticas y de recreación social, entre otros.

Leer más

Fedecom acordó con el Ministerio de Equidad y Empleo la incorporación de personal a los CCA mediante el PIL Turismo

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su presidente, Ezequiel Cerezo; su secretaria general, Cecilia Pérez Contreras, y su directora ejecutiva, Yanina Rodríguez, se reunió con el ministro de Equidad y Empleo de la Provincia de Córdoba, Facundo Torres, a los fines de generar un acuerdo que permita incorporar, mediante un programa de empleo, personal para la gestión y gerenciamiento de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) cordobeses.

El encuentro se llevó a cabo en el marco de las acciones que continúa realizado la Fedecom para fortalecer el desarrollo de CCA en Córdoba.

Los CCA, además de un ordenamiento del espacio público, son un modelo asociativo que incluye la gestión de vinculación entre los actores involucrados – sectores públicos y privados – y el desarrollo de acciones tendientes a dar vida al espacio, tales como acciones de promoción comercial y eventos culturales.

Destacando la importancia de dicha gestión, Fedecom y el Ministerio de Equidad, acordaron incorporar recursos humanos mediante el Programa PIL Turismo a aquellos Centros Comerciales que hoy forman parte del compromiso de desarrollo de los 15 CCA que llevará adelante el Gobierno Provincial.

La capacitación de dichos recursos humanos, estará a cargo de la Fedecom.

Leer más

Fedecom realizó en Sinsacate la Jornada de Cierre de Año 2022

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) realizó el pasado viernes 25 la tradicional Jornada de Cierre de Año, en esta oportunidad en la localidad de Sinsacate.

Allí se llevó a cabo un espacio de networking institucional y de camaradería, al que asistieron dirigentes de más de 40 localidades de la provincia de Córdoba.

Durante el encuentro, los presentes fueron parte del conversatorio «Herramientas para gestionar las emociones en la actividad dirigencial – creatividad 3.0», que estuvo a cargo del coach y escritor Ramiro Buteler.

Al cierre de la actividad se compartió un sunset, en el que los dirigentes afianzaron sus lazos y renovaron el compromiso de continuar trabajando en defensa del sector gremial al cual representan.

VER ÁLBUM DE FOTOS
Leer más

Fedecom formó parte de la inauguración y presentación del paquete turístico “Viajes Córdoba Art Nouveau”

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su directiva y coordinadora de la comisión de Turismo, Alejandra Leloutre, formó parte el pasado jueves 24, de la celebración del “Día del Art Nouveau de Córdoba Capital”.

La fecha fue instituida junto a la Asociación Art Nouveau Buenos Aires (AANBA), en el Museo Genaro Pérez, con entrega de un Diploma y Acta, y la presentación del paquete turístico “Viajes Córdoba Art Nouveau”.

De esta manera, el presidente de la Ruta Argentina del Art Nouveau y también integrante de CAME Turismo, Willy Pastrana, inauguró el Circuito Art Nouveau y Art Déco.

Acompañaron a Pastrana, el presidente de AANBA Director de viajes de la Ruta, Horacio Elgorriaga; el director de Cultura y Patrimonio de la Municipalidad de Córdoba, Juan Martín Sequeira; la directora del Museo Genaro Pérez, Sol Mosquera; arquitectos, periodistas y patrimonialistas, entre otros, junto con la agencia de viajes local Nativo Viajes y la agencia mayorista internacional Tourstar Viajes, quedando inaugurado así un nuevo atractivo y viaje turístico cultural para la ciudad de Córdoba.

Leer más

Las ventas en los supermercados marcaron un leve crecimiento en septiembre

Las ventas en los supermercados crecieron 0,8% en septiembre en relación a igual mes del año pasado. Por su parte, las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings marcaron un incremento de 13,2% interanual y del 52,2% en el acumulado de doce meses frente a igual período de 2021, según informó el Indec.

En tanto, en los autoservicios mayoristas las ventas de septiembre reflejaron una baja 3,8% frente a igual mes de 2021.

En los supermercados, con una facturación a precios corrientes del $232.153 millones, el 36,7% de las ventas se realizaron a través de tarjetas de Crédito; 30,3% con tarjetas de Débito; 29,1% en efectivo y el 3,8% a través de “otros medios” entre los que se encuentran billeteras digitales.

En los salones de ventas se concretaron el 86,4% del total de las ventas del mes, mientras que el restante 3,6% fue vía internet.

Las ventas efectuadas en supermercados con más de 100.000 metros cuadrados concentraron el 83,9% de las operaciones.

En las ventas totales a precios corrientes, durante septiembre, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 120,4%; “Alimentos preparados y rotisería”, 110,1%; “Panadería”, 98,1% y “Artículos de limpieza y perfumería”, 93,1%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de ventas totales a precios corrientes fueron: Entre Ríos, 104,8%; San Luis, 99 %; Chaco, 94,9%; Tierra del Fuego, 93,0%; y 24 partidos del Gran Buenos Aires, 92,9%.

Leer más

Los jóvenes de Fedecom participaron de la Asamblea Anual de CAME Jóven

La comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Comercial de Córdoba (JEFE), representada Emmanuel Rossi, participó el pasado miércoles de la Asamblea Anual del sector Jóvenes Empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), liderada por su director, Federico Pelli, y su coordinador, Emmanuel López de Filippo.

En la oportunidad, fueron elegidos Nicolás Alonso Barotto (Federación Económica de Mendoza) y Matías Brugnoli (Federación Económica del Chaco), como director de CAME Joven y coordinador del área, respectivamente.

En representación del presidente de CAME, Alfredo González, el vicepresidente, Alberto Kahale, dirigió unas palabras de bienvenida a los presentes y los invitó a que continúen participando en la actividad gremial empresaria.

Por su parte, el secretario general, Ricardo Diab, destacó la labor de los directivos salientes y recordó el compromiso que tiene la entidad en acompañar y apoyar la actividad gremial de los jóvenes.

Por último, Pelli resaltó los hitos más importantes de la gestión y agradeció la participación y el compromiso de todos los dirigentes jóvenes.

Leer más