Viendo notas de la categoría : Información general

Se vienen las 39º Jornadas del Supermercadismo Argentino «Negocios sustentables: el desafío de la transformación pyme»

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos, la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar de las 39º Jornadas del Supermercadismo Argentino “Negocios sustentables: el desafío de la transformación pyme”, que organiza junto a la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Supermercados (CAS).

Las Jornadas se llevarán a cabo el próximo 16 y 17 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, a través de la plataforma Zoom.

En la primera jornada se brindarán herramientas para que los negocios pymes puedan alinearse al paradigma del Triple Impacto (desarrollo económico con conciencia social y ambiental), oportunidad en la que se presentará el sello CAME Sustentable, instrumento que acompaña a las empresas argentinas a promover la trazabilidad de sus procesos sociales y ambientales, posicionarse en mercados cada vez más competitivos, y mejorar y modernizar sus desarrollos productivos.

Además, el evento del próximo viernes 17, en el que se conmemorará el Día del Supermercadista, se centrará en la problemática de pérdida y desperdicio de alimentos, presentando diversas estrategias para su reducción.

En esta nueva edición, el encuentro contará con la participación de destacados expositores como Gabriel Berardinelli, presidente de la Cámara Argentina de Certificadoras (CACER) y miembro del Comité de Certificación de CAME Sustentable; Fernando Palas, integrante del Departamento de Embalajes y Logística, Subgerencia de Mecánica y Transporte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Verónica Ramos, directora ejecutiva de ECOPLAS; Gustavo Molfino, director y gerente de producción de Supermercados Pingüino; Roxana Saravia, gerente de Soluciones de Trazabilidad y Gobierno de GS1 Argentina; Fernando Cáceres, presidente del Banco de Alimentos de Rosario; y Carlos Solans, propietario de Supermercados La Reina.

Para acceder al programa completo de actividades, ingresar aquí.

Para participar, es necesario inscribirse previamente. La participación es libre y gratuita. Inscribirse en https://bit.ly/3lOBhj2.

Leer más

Oficializan requisitos del Repro II para los salarios de noviembre

El Ministerio de Trabajo oficializó hoy los requisitos de preselección y selección para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para los salarios devengados en noviembre. Lo hizo a través de la Resolución 803/2021 publicada en el Boletín Oficial.

En cuanto a los criterios de preselección, se estableció que, para los sectores críticos y no críticos, así como para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, se tomará la facturación registrada en octubre de 2019 y el mismo mes de este año, y la diferencia debe dar como mínimo una caída de 30% en términos reales y un aumento como máximo del 46,2% en términos nominales.

Ese mismo período de comparación se utilizará en el sector de la salud, aunque la diferencia de facturación debe dar como mínimo una variación de 0% en términos reales, y como máximo un aumento de 108,8% en términos nominales.

Por otra parte, el Comité destacó que “a partir de la flexibilización de la mayoría de las medidas de distanciamiento social, la actividad económica y la dinámica laboral mostraron claros signos de recuperación durante septiembre y octubre”.

En este marco, consideró que es preciso “realizar algunas modificaciones en las condiciones establecidas para acceder a los beneficios del Programa correspondientes a noviembre”.

Así, la variación de la facturación del IVA compras deberá ser menor a 67% para los sectores afectados críticos y no críticos (era del 66,6% en setiembre) y a 108,8% para los efectores de salud (era del 108,3%).

Otra de las modificaciones consiste en que la variación exigida para la relación entre el costo laboral total y la facturación para los sectores críticos y afectados, retorne a la misma magnitud que se había definido previo a la irrupción de la segunda ola.

En ese entonces, para acceder al Repro II, la variación del cociente entre el costo laboral y la facturación debía ser superior a 0%, requerimiento que se decidió flexibilizar por una caída mayor al 10%.

En tanto, se mantienen los montos de asistencia en $22.000 para las trabajadoras y trabajadores en empresas de sectores críticos, el mismo monto que para los de salud y para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, y en $9.000 a los no críticos afectados.

Leer más

+Precios Cuidados incorpora productos navideños

La Secretaría de Comercio Interior incorporó al programa +Precios Cuidados productos para la mesa navideña como pan dulce, budines y sidra, a través de la resolución 1064/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Allí se incluyen 111 nuevos productos y se da de baja otros 261, quedando la lista final en 1.332; cantidad que varía de acuerdo con la comercialización que realizan las empresas en cada provincia.

“Las modificaciones obedecen a una readecuación dada la cercanía de las fiestas de fin de año y se inscriben en el marco de las conversaciones y acuerdos que tienen lugar entre el Gobierno y las empresas para la etapa posterior al 7 de enero”, indicó el área que conduce Roberto Feletti.

Entre los productos que se suman, se encuentran 13 exclusivamente pensados para las fiestas de fin de año, y se trata de bienes de consumo masivo que tienen mayor demanda en esta fecha del año.

Estos se añaden a un conjunto de otros productos que ya estaban en el listado original, pero que también están identificados con los consumos durante las fiestas, como por ejemplo chocolate, atún, ensalada jardinera, aperitivos, vino espumante,  helado, snacks y fiambres, entre otros.

Además, desde Comercio Interior destacaron que “a partir del continuo diálogo con las empresas del sector, tras la resolución 1050/2021, se sigue trabajando sobre el formato que tendrá el programa una vez que termine su primera fase, el próximo 7 de enero”. Por eso, remarcaron que “producto del intercambio con todos los actores de la cadena de producción y comercialización, la Secretaría de Comercio Interior introdujo una serie de modificaciones, como primer paso en la dirección de la lista consensuada que se apunta a consolidar a partir del 8 de enero”.

De los 261 productos que se dieron de baja, 135 estaban discontinuados, es decir, se venden pero ya no se fabrican.

Además, 118 se negociaron puntualmente con las empresas, garantizando su reemplazo por otros bienes de igual calidad; y 8 de ellos contenían errores en los precios que habían sido informados por los supermercados al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (Seppa).

De esta manera, la lista actual queda en 1.332 productos, que “abarcan el universo de consumo representativo de los hogares argentinos”.

Leer más

AFIP extendió el plazo para la actualización de los controladores fiscales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó los plazos para adquirir y utilizar de forma obligatoria los controladores fiscales de nueva tecnología en reemplazo de los vigentes. Lo hizo a través de la resolución general 5115/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Así, las y los contribuyentes que posean tres o cuatro equipos tendrán tiempo hasta el 31 de enero de 2022 para realizar el recambio.

En tanto, quienes posean uno o dos, tienen hasta el 30 de abril para renovar los controladores fiscales.

La resolución otorga más plazo a quienes posean una menor cantidad de equipos, como ocurre en general con los pequeños comercios.

La medida anterior había establecido como fecha límite, para quienes tuvieran entre tres y cuatro equipos, el 31 de diciembre de 2021, y para quienes tuvieran entre uno y dos, la fecha estipulada era el 28 de febrero de 2022.

Leer más

Fedecom fue parte del XX Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo de CAME

Una importante comitiva de dirigentes de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y los Centros Comerciales adheridos participó el pasado fin de semana del XX Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la ciudad de Buenos Aires.

Bajo el lema «Una alianza para el desarrollo económico local» y con formato híbrido que combinó la virtualidad y la presencialidad, empresarios y emprendedores de todo el país debatieron sobre la actualidad del sector y buscaron concertar acuerdos para impulsar la reactivación productiva y económica del país.

Del evento participó el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, quien se comprometió a consolidar la recuperación de las Pymes en 2022.

“La pandemia fue durísima y golpeó a todos los sectores económicos del país, pero sobre todo al turismo, al comercio y la gastronomía”, indicó el funcionario al tiempo que aseguró que en el cierre de «un año difícil», se «ha logrado una recuperación mucho mejor a la esperada”.

A su turno, Alfredo González, presidente de la CAME, se refirió al papel medular de las pymes para el sector. «Las pymes poblamos el mapa del turismo nacional. De ahí su importancia. La del Turismo es una industria que busca la reinvención, a través de la modernización y atentos a las nuevas tendencias y desafíos globales».

Y agregó: «Este momento también constituye una oportunidad para repensar el sector: su práctica, la transformación de sus capacidades, sus posiciones competitivas y los nuevos escenarios mundiales».

“Es importante orientar el gasto en productos fabricados regionalmente y generar una red de proveedores locales que permitan potenciar el comercio y el servicio de cada región; la post pandemia, el plan de vacunación y las nuevas aperturas son una gran oportunidad para repensar nuestros objetivos a futuro”, añadió.

Durante la jornada se desarrollaron importantes paneles relativos al sector del Comercio y el Turismo que contaron con la participación de distinguidos disertantes de renombre nacional e internacional, quienes aportaron datos y experiencias valiosas para la actividad turística y comercial pyme en el actual contexto.

Fue el caso Mario Altamirano, consultor en marketing digital y herramientas digitales, quien se refirió a la modernización empresaria pyme y aportó recursos y estrategias para el desarrollo virtual de marcas y negocios. El moderador de este segmento fue el presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo.

Leer más

Fedecom se reunió nuevamente con directivos del Centro Comercial de Marcos Juárez

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su directivo Maximiliano Dauria, visitó días atrás el Centro de Comercio de la ciudad de Marcos Juárez.

En el marco del compromiso asumido en un encuentro anterior, Dauria conversó con los directivos de la entidad sobre diferentes acciones que posibiliten y fomenten el asociativismo en la localidad, y también potencien la actividad comercial.

En ese sentido, el directivo de Fedecom destacó las herramientas con las que cuenta la entidad federada y quedó nuevamente a disposición, para acompañarlos en un trabajo conjunto que logre fortalecer a la entidad local.

Leer más

Fedecom presente en el lanzamiento de la temporada de Verano Córdoba 2021-2022

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por la coordinadora de la Comisión de Turismo Alejandra Leloutre, participó del lanzamiento de la Temporada de Verano Córdoba 2021-2022 que llevó a cabo ayer el Gobierno de la Provincia en el Centro de Convenciones “Brigadier Juan Bautista Bustos”, en la ciudad de Córdoba.

El acto fue presidido por el gobernador Juan Schiaretti, quien en la oportunidad anunció la continuidad de las exenciones impositivas dispuestas por la Provincia (Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos) hasta el 30 de abril de 2022.

“Quiero que pasen dos temporadas sin que el sector turístico cordobés deba seguir pagando impuestos, para reponerse de lo que le tocó sufrir en la pandemia”, señaló.

El gobernador ponderó el trabajo conjunto entre los emprendedores turísticos, el Estado provincial y los municipios. “Esta sinergia que empezó hace 20 años nos permitió ser el principal destino turístico de la patria y esta capacidad de articulación también permitió capear la pandemia; la Provincia y los municipios ayudaron al sector turístico a sobrevivir”.

Asimismo, el gobernador auguró que Córdoba vivirá “una gran temporada turística”. Y dijo que el turismo es una economía regional “muy importante, generadora de 160 mil puestos de trabajo”.

Leer más

Fedecom expuso en la reunión plenaria de COPRETI

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su directora ejecutiva, Yanina Rodríguez, participó el martes 30 de noviembre de la cuarta reunión plenaria de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) que se llevó a cabo en la Sala Regino Maders de la sede de la ex Legislatura provincial.

La reunión fue presidida por el ministro de Trabajo, Omar Hugo Sereno, y la presidenta de COPRETI, Elizabeth Bianchi. Acompañaron también autoridades de la Agencia Córdoba Cultura.

En la oportunidad, y como parte de la exteriorización y visibilización de las actividades que realizó la COPRETI este año, se presentó el video que elaboró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para un webinar nacional de Centros Comerciales Abiertos Sustentables con eje en los Derechos Humanos, en el que se refleja la acción que llevó a cabo la Fedecom junto a diferentes cámaras y centros comerciales de Córdoba para el Día de las Infancias: “Pintá tu Comercio”.

Vale recordar que a través de este concurso de Dibujo y Pintura se buscó promover el Derecho al esparcimiento, el juego y las actividades lúdico- recreativas de los niños y niñas, poniendo en valor a su vez la figura del comercio formal de cercanía de las distintas ciudades cordobesas.

Otras actividades

En la reunión plenaria también se presentaron las obras del “Concurso Provincial de Dibujo 2021” realizado por la Agencia Córdoba Cultura.

Asimismo, se firmó la Resolución que digitaliza el trámite sobre Trabajo Infantil Artístico, que será difundida por el Ministerio de Trabajo y la Agencia Córdoba Cultura.

Por otra parte, se compartieron los resultados de la acción “COPRETI va a la escuela… niños y adolescentes toman la palabra” 2021, y se dialogó sobre la campaña de difusión “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género” ONU Mujeres.

Leer más

Plenario federal de cierre de año de MECAME

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos, la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar del plenario federal de cierre de año de MECAME.

En ese marco, se compartirá un informe de la gestión del año en curso.

También se podrá disfrutar de la disertación de Pablo Silvestri Raffin, embajador de la “Campaña contra el Cáncer de Mama – The Estée Lauder Companies”, quien se referirá al legado de género que deja Evelyn Lauder.

Finalmente y para cerrar el encuentro virtual, Vanesa Duran, CEO de “Vanesa”, compartirá una reflexión inspiradora para las mujeres empresarias.

Para participar hay que inscribirse previamente ingresando aquí.

Leer más

Cierre de año FINANCAME: Reflexiones 2021 – Perspectivas 2022

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos, la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar del evento virtual que organizan FINANCAME y CAME Incuba.

Se trata del de cierre de año del espacio, en el que Daniel Carballo, consultor de empresas, conferencista, docente y capacitador en soft skills (habilidades blandas), estará a cargo de las reflexiones finales, analizará lo acontecido este año de pospandemia y trazará sus perspectivas sobre lo que se viene.

En la oportunidad, también se anunciarán a los ganadores del “Concurso CAME Incuba. Potenciá tu emprendimiento”.

El encuentro se llevará a cabo mañana 2 de diciembre, a las 17.30 horas, a través de la plataforma Zoom.

Para participar hay que inscribirse previamente ingresando aquí.

Leer más