El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) decidió anoche suspender en Córdoba Capital las últimas flexibilizaciones otorgadas. De este modo, se volvió atrás con las autorizaciones de reapertura de rubros comerciales con locales a la calle o peatonales, templos religiosos, peluquerías, mudanzas y profesiones independientes no vinculadas a la medicina, autorizadas el pasado lunes 11 de mayo.

La medida se tomó a raíz de los últimos casos detectados en la zona del Mercado Norte, y de la continuidad del brote vinculado al Hospital Italiano, provocando que en los últimos días la curva de casos se acelerara.
La medida fue dispuesta hasta el 24 de mayo que culmina el aislamiento social indicado por el Gobierno Nacional.
El COE informó además, que se reforzarán los controles en los accesos a la Capital, así como también la circulación en el interior de la ciudad de Córdoba.
Cabe destacar que la medida no alcanza las actividades esenciales e industriales en la ciudad, que continuarán con los protocolos vigentes y el asesoramiento por parte de las entidades calificadas.
La decisión tampoco abarca al resto de las localidades de la provincia, que podrán continuar con la etapa de reapertura progresiva, siempre teniendo en cuenta que la situación es re-evaluada en forma permanente, y que, por lo tanto, será potestad del COE ampliar o retrotraer dichas medidas en función del contexto socio-sanitario, con apoyo en los informes epidemiológicos.
Vale aclarar que las profesiones independientes no habilitadas son Escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.
La medida fue tomada anoche en una reunión plenaria del COE, con la participación del vicegobernador Manuel Calvo, el ministro de Salud Diego Cardozo, el intendente de la ciudad de Córdoba Martín Llaryora y demás autoridades sanitarias de ambas jurisdicciones.