Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de marzo con un aumento de 1,2% frente a igual mes del año anterior, para la medición de las cantidades vendidas, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
Vale recordar que en marzo del año pasado, respecto a marzo de 2020 las ventas habían aumentado 5,7%.
“El nivel de actividad registrado mostró un incremento poco significativo en relación al año pasado”, dijo Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom al dar a conocer el resultado del relevamiento.
“Con éste finaliza un primer trimestre que, si bien tiene un resultado positivo, no refleja lo que se esperaba luego de tantos meses marcados por el impacto de la pandemia”, agregó.
En relación a ello, Cerezo reconoció que “la pérdida del poder adquisitivo de las familias, producto del incesante incremento de los precios, hizo que los consumos se concentraran en lo aquello considerado necesario, que en marzo se vio, por ejemplo, en todo aquello relacionado con el inicio de las clases”.
De acuerdo con el detalle del relevamiento, los 11 rubros monitoreados por la entidad mostraron valores positivos en la comparación interanual, siempre respecto a las cantidades vendidas.
El detalle del desempeño fue el siguiente:
Alimentos y bebidas 0,7%;
Artículos deportivos y de recreación 1,1%;
Calzados y marroquinería 1,2%;
Electrodomésticos y artículos electrónicos 1,0%;
Farmacia 1,6%;
Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción 1,2%;
Indumentaria 1,7%;
Juguetería y librerías 1,3%;
Muebles y decoración 1,2%;
Neumáticos y repuestos 1,4%;
Perfumería y cosmética 1,1%.
En lo referido a formas de pago, el 57% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y un 43% al contado. Respecto a la situación actual de su comercio, el 61% de los encuestados manifestó que es de regular a mala.
Para conocer el detalle del relevamiento, ingrese aquí:
