El Gobierno puso en marcha el pasado 30 de diciembre el Régimen Nacional de Ventanilla Única del Comercio Exterior (Vucea) que tiene como fin hacer más eficiente, unificar, simplificar, integrar y facilitar los trámites vinculados con las compras y las ventas a otros países.
El régimen permitirá administrar los trámites vinculados con las declaraciones, permisos, certificaciones, licencias y demás autorizaciones y gestiones necesarias para realizar las operaciones de importación, exportación y tránsito de todo tipo de mercancías.
La creación de la ventanilla de comercio exterior -establecida a través de un decreto publicado el 6 de octubre en el Boletín Oficial, creó un Comité para la Implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea), que fue integrado por representantes de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Las tareas serán coordinadas por la Secretaría de Comercio.
Los objetivos del régimen son proveer una mayor eficiencia en las gestiones y trámites que se realizan ante la Administración Pública Nacional; unificar procesos, normas, reglamentos y trámites para optimizar el funcionamiento de los dispositivos de aplicación para el comercio exterior; y simplificar, agilizar y optimizar la gestión administrativa de los trámites.
También, el sistema apunta a integrar, homogeneizar y sistematizar la información de las dependencias, entidades y sociedades del Estado Nacional y facilitar el acceso y difusión de la información de manera homologada, estandarizada, actualizada e integrada.
Para acceder al Decreto que estableció el Régimen de Ventanilla Única ingrese aquí.