El uso de dinero electrónico creció en noviembre 18,2% interanual y se consolidó en valores superiores a los registrados el año anterior, luego del cambio de comportamiento de la población debido a las medidas de aislamiento dispuestas por el coronavirus, según el último informe de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link.
Al respecto, el relevamiento señaló que si bien noviembre se observó una desaceleración en el volumen de usuarios (36,2 millones contra 37,7 millones récord de septiembre) y de transacciones (485 millones versus el pico de 570 millones al inicio de la cuarentena), los valores siguen en niveles muy altos.
«Se mantienen en altos niveles históricos», señaló el documento que destacó que, en comparación con noviembre de 2019, tanto la cantidad de usuarios como de transacciones mantuvieron incrementos de 16,6% y 16,8%, respectivamente.
En relación al año anterior, crecieron 29% el uso de Home Banking, 36% el del Mobile Home Banking y 19% en Link Celular.
El dinamismo se manifestó también en la cantidad de transacciones monetarias por cliente que, si bien descendieron un 3% en el mes, tienen un crecimiento de 43,7% desde el inicio de la cuarentena y 50,8% en un año.
Por último, al comparar el acumulado de los primeros 11 meses de 2020 contra igual período de 2019, se observaron aumentos de los usuarios en todos los canales: los cajeros automáticos subieron 6%, el home banking 22%, el mobile banking 31,9%, en link celular 33,9% y la billetera electrónica de Red Link (VALEpei) 404,8%.