El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6 Córdoba) rechaza las declaraciones y el accionar de representantes gremiales y empleados del municipio de la ciudad de Córdoba y hace un llamado a respetar los derechos de la ciudadanía.
Las amenazas y declaraciones vertidas por representantes gremiales de SUOEM en contra del acceso a la información sobre el destino de los fondos públicos del municipio constituyen una clara lesión a la vida democrática de nuestra comunidad.
Su accionar atenta contra los derechos ciudadanos como son la libre circulación, la posibilidad de gozar de paz social y el acceso a los servicios provistos por el Estado. Y además, obstaculizan el ámbito del trabajo y la producción, afectando el crecimiento y el desarrollo social de Córdoba.
El G6 Córdoba entiende además el valor que representa para la sociedad que los Estados, en todos sus órdenes, cumplan con el deber de dar acceso a la información pública y desarrollar su gestión en un marco de total transparencia.
En ese sentido, abogamos porque la rendición de cuentas constituya una práctica permanente de los Estados y hacemos un llamado a los dirigentes sindicales y empleados al respeto de las instituciones y a garantizar los servicios a la ciudadanía, dando así cumplimiento a la función de servidores públicos que detentan.
Vale recordar que el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Unión Industrial de Córdoba (UIC), y se propone generar un espacio de diálogo y debate franco de ideas y propuestas para contribuir al desarrollo institucional, económico y social a nivel provincial, regional y nacional.