Los turistas gastaron $2.201 millones y las ventas crecieron 3,8% durante el fin de semana largo del 20 de noviembre

El movimiento del séptimo fin de semana largo del año fue intenso y constante durante tres días. Viajaron 1,01 millones personas, realizando un gasto directo de $2.201 millones en las regiones que conforman el circuito turístico nacional. El total de visitantes fue 7% mayor a la misma fecha del 2016.

“El buen clima y las mejores perspectivas económicas resultaron fundamentales en las decisiones de viajes. Muchas familias aprovecharon también a trasladarse para realizar las reservas de fin de año, visitar familiares o participar de alguno de los tantos eventos y fiestas que se organizaron en el país”, analizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Los principales destinos turísticos quedaron con su hotelería casi completa.

La estadía media se ubicó en 2,8 días, levemente por debajo del año pasado, y el gasto promedio diario por turista fue de $782.

El gasto total vinculado al turismo del fin de semana, incluyendo transporte y alojamiento, fue 26,9% superior a la  misma fecha de 2016, que si se quita el efecto inflación, deja un aumento real de 3,8% en las ventas.

Ese incremento coincide con las expectativas de ventas de los comercios consultados en 40 ciudades turísticas del país, desde CAME durante el fin de semana.

Según datos del Ministerio de Turismo, Buenos Aires fue la región con mayor cantidad de turistas captando el 34,5% del total, seguida por el Litoral con un 20,9%, el Norte argentino con 12,7%, Córdoba 11,6%, CABA 9%, y Cuyo y Patagonia con el 6% cada una.

En la provincia de Córdoba

Particularmente en Córdoba, el hospedaje fue casi completo en hoteles y cabañas, y casi todas las ciudades tuvieron algún evento convocante.

El gasto promedio diario se aproximó a los $950.

En Villa Carlos Paz, además de los grupos de estudiantes que circularon por toda la zona y poblaron los alojamientos de 2 y 3 estrellas, se destacaron eventos como la Expo Atelier, en Puente Uruguay, el 10º Encuentro Nacional de Fiat 128, el 4º Encuentro Nacional de Camiones y el Recital de Babasónicos. En tanto, en Cosquín, con ocupación casi plena, se destacó el festival de danzas Cosquín de Remate. También destinos como San Marcos Sierras, La Falda, y Villa General Belgrano recibieron buen público con la naturaleza como eje central y eventos como el Festival de Combate Medieval, o el Encuentro de Mascotas Perros Salchichas.

Comments are closed.