Semana Santa, la ocupación en Córdoba promedió el 80%

La ocupación del hospedaje disponible en la provincia de Córdoba promedió el 80% durante el pasado fin de semana largo de Semana Santa, de acuerdo a lo informado por las distintas Secretarías y Direcciones de Turismo de las localidades serranas.

El gasto promedio por persona, por día, fue de $15 mil, dependiendo de la categoría de los servicios contratados, contemplando alojamiento, comidas, recreación y excursiones. A este movimiento económico se suma el de los excursionistas, que en el día se movilizan a distintos puntos de las sierras.

En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un promedio del 94% de ocupación, en tanto La Cumbre llegó al 80% y Villa Giardino al 92%, con un promedio de 3 noches de pernocte.

En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 85%, al igual que Villa Yacanto, mientras que Villa General Belgrano llegó a tener el 90% de ocupación, con un 97% en los más categorizados; en tanto, Villa Rumipal registró el 60%, Embalse el 78% y los Reartes un 68% sobre el total de plazas disponibles.

En la región de Ansenuza, su ciudad cabecera Miramar registró ocupación del 90% de sus plazas. En tanto, Alta Gracia, en la Región de Paravachasca, la ocupación fue completa, Potrero de Garay con un 72%, mientras que  en La Serranita hubo un 50% de ocupación, con sus cabañas al 100%.

En Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 78%, Villa Cura Brochero llegó al 70%, Nono  al 73%, y en San Javier y Yacanto llegaron al 93% de ocupación.

Finalmente, Villa del Totoral, en el norte provincial, registró el  97% de sus plazas ocupadas, en Sierras Chicas, Rio Ceballos informó una ocupación del 56%, mientras que en Sierras del Sur, Alpa Corral tuvo el 97% y Rio de los Sauces el 70%.

En tanto, desde Villa Carlos Paz se informó que del total de los turistas que visitaron esa ciudad en Semana Santa el 15% fueron turistas extranjeros,  en su mayoría uruguayos, también de Chile y Paraguay.  Al respecto, Villa General Belgrano detalló que un 8% de sus  visitantes fueron también extranjeros, y Miramar informó un 3% de turistas internacionales, de Uruguay, Brasil, Chile e Inglaterra.

En todo el país

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que durante Semana Santa 2.650.000 personas viajaron por el territorio nacional y gastaron $95.957 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

La cantidad de turistas aumentó 1,5% frente a la Semana Santa de 2022, que ya había sido muy buena impulsada por el programa Previaje. En tanto, el desembolso total, medido a precios reales, fue 18% superior.

Los visitantes gastaron, en promedio, $10.650 diarios cada uno, esto es un 12,9% más que el año pasado (siempre a precios reales) y la estadía fue de 3,4 días, levemente por encima de la misma fecha del 2022 (3,3).

En lo que va del año van tres fines de semana largos, donde viajaron 6,5 millones de turistas y gastaron $229.127 millones.

Para conocer el detalle de este informe, ingresar aquí.

Comments are closed.