El sector inmobiliario cifra expectativas en el segundo semestre

Luego de un año complicado para el sector desarrollista en Córdoba, con caídas que superaron el 32% interanual, este año la esperanza de reactivación del mercado para el segundo semestre del 2019 se fija en los sectores con altos ingresos, según indicó la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC).

Así, con la esperanza de que el mercado inmobiliario deje de caer, los desarrollistas apuntan al pico de la pirámide social: Inversores, productores agropecuarios con sus cuentas saneadas y la clase media alta son los únicos que compran inmuebles.

El crédito hipotecario ha desaparecido prácticamente del mercado, por lo cual la clase media se encuentra resentida frente a la compra de inmuebles. Este sector deberá esperar a que bajen las tasas de interés – hoy, la carta más importante que juega el Banco Central contra el dólar – para volver al crédito hipotecario.

En este marco, Pablo Balián, presidente de la CEDUC explicó que el inversor representa el 60% de las ventas inmobiliarias actuales, en tanto hay otro 30% de ahorristas con dólares “en mano” que negocian descuentos y un 10% que recurre al financiamiento.

“El primer trimestre va a ser complicado; se espera más movimiento a partir de abril. El usuario, aun cuando mejore su situación particular, posterga su decisión. Pero el inversor sigue, así que hay que estar atento a la campaña agropecuaria, a la energía y a nichos de exportación”, explicó Balián.

Comments are closed.