Se reglamentó la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias

El Poder Ejecutivo promulgó la ley de modificación del Impuesto a las Ganancias, que eleva el mínimo no imponible a 37.000 pesos de salario bruto para aquellos trabajadores casados con dos hijos y a 27.941 pesos para aquellos solteros.

El decreto de promulgación 1307 fue publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri y del jefe de Gabinete, Marcos Peña, a cinco días de la sanción de la ley 27.346.

La norma también establece que los trabajadores podrán hacer deducciones por viáticos y horas extras. Además, actualiza las escalas del gravamen con alícuotas que van del 5% (ahora es del 9%) hasta el máximo del 35% de retención, para aquellos salarios superiores a los $120.000. La actualización será automática desde 2018 con la aplicación del índice Ripte (el que se utiliza para actualizar las indemnizaciones de ART por accidentes laborales).

Respecto del Régimen de Monotributo, las escalas y los topes del impuesto único se actualizarán 75% desde los valores actuales, que no se modificaban  desde 2013. También aumentarán los impuestos y aportes que se pagan al sistema previsional, aunque el monto a abonar por la obra social se mantendrá sin cambios en $419 mensuales para todas las categorías.

El aporte al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), hoy congelado en $157 para todas las categorías, aumenta sustancialmente. A partir de 2017, la categoría más baja pagará $300. El aporte crecerá 10% en cada categoría.

La iniciativa fue consensuada entre la Casa Rosada, la CGT y parte de la oposición, luego de que el Gobierno fracasara en el proyecto inicial que había mandado al Congreso.

Los cambios afectan al universo de 1,6 millones de monotributistas que existen en la actualidad, según la AFIP.

El Gobierno estimó que la aplicación de los cambios en Ganancias tendrá un costo fiscal de $34.000 millones y, para cubrirlo en parte, se gravará las actividades del juego y habrá un impuesto a operaciones de dólar futuro.

Las pérdidas que tendrían las provincias en sus recaudaciones serán cubiertas por giros automáticos de ATN (Aportes del Tesoro Nacional).

Para acceder a la Ley de Impuesto a las Ganancias, haga click aquí.

Comments are closed.