El Gobierno Nacional prorrogó hasta el 31 de mayo de 2021 la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y/o por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, como así también la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo, ante la continuidad de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Cabe destacar que quedan exceptuadas de ésta, las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. A su vez, las prohibiciones no serán aplicables a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto N° 34/19 ni al Sector Público Nacional definido en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 y sus modificatorias, con independencia del régimen jurídico al que se encuentre sujeto el personal de los organismos, ni las sociedades, empresas o entidades que lo integran. Quedan, asimismo, exceptuados o exceptuadas de las prohibiciones quienes se encuentren comprendidos o comprendidas en el régimen legal de trabajo para el personal de la industria de la construcción de la Ley Nº 22.250.
Finalmente, se prorrogó hasta el 31 de mayo de 2021 lo dispuesto por el artículo 7° del Decreto Nº 39/21, que establece que la enfermedad COVID-19 se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional -no listada- en los términos del apartado 2, inciso b) del artículo 6º de la Ley Nº 24.557, respecto de la totalidad de las trabajadoras y los trabajadores dependientes, incluidas e incluidos en el ámbito de aplicación personal de la Ley N° 24.557 sobre Riesgos del Trabajo y que hayan prestado efectivamente tareas en sus lugares habituales, fuera de su domicilio particular.
Para acceder al Decreto 266/2021, ingrese al siguiente link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/243363/20210422.