El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y responsable de Relaciones Institucionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ezequiel Cerezo, y la prosecretaria de Fedecom, María Belén Goy, participaron ayer de la primera edición de la Entrega de Premios CAME Cultura que se llevó a cabo en el Teatro Caras y Caretas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con el galardón se buscó reconocer a referentes de las distintas expresiones del arte de todo el país que se destaquen por su obra, su trayectoria y su inserción en la sociedad.
El primer puesto fue para la música y quedó en manos de Luis Marcelo Ruiz de la provincia de Tucumán. En tanto que el segundo y tercer puesto fueron para las artes plásticas y la fotografía, respectivamente. Recibieron la distinción María Florencia Raffin, de Corrientes, y Fabricio Aguilar, de San Luis.
Además, se entregaron menciones destacadas a las artistas Anahí Rayen Marilhuan y Linda Romero Cassagnes.
En un momento muy emotivo de la ceremonia, acompañado por el músico Antonio Tarragó Ros, el artista popular Luis Landriscina fue homenajeado por su trayectoria y aporte a la cultura nacional.
Reconocimiento cordobés
También se reconoció la labor de otros 19 artistas y proyectos culturales de distintas disciplinas de todo el país, entre ellos el de Manuel Vivas y Juan Pablo Cossutta, cordobeses de la productora Ideas por Rosca, quienes fueron seleccionados por Fedecom para representar a la provincia en la categoría audiovisual con su proyecto “Historias Mínimas de los Mundiales”.
La iniciativa surge de la adaptación de un libro y se concretó mediante un concurso público y con animación. La producción original se hizo con fondos del Incaa y se estrenó en Argentina, México y Francia. Luego, con la coproducción de Al Jazzera, se adaptó al inglés y al árabe.
Ezequiel Cerezo y María Belén Goy le entregaron el reconocimiento a Manuel Vivas y Juan Pablo Cossutta.