Se creó el Registro de Asociaciones Empresarias y de Profesionales (RAEP) que reemplaza al RIPRO

El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación creó el Registro de Asociaciones Empresarias y de Profesionales (RAEP) que sustituye al Registro de Instituciones Productivas (RIPRO), y la Secretaría de Integración Productiva procedió a su reglamentación, estableciendo los formularios para la correspondiente inscripción.

Así, el RAEP tiene por objeto la inscripción, relevamiento y ordenamiento de las asociaciones empresarias y de profesionales, y contribuir en la difusión e implementación de programas de fortalecimiento institucional productivo.

Podrán inscribirse aquellas entidades consideradas asociaciones empresarias y de profesionales tales como las cámaras, federaciones, confederaciones o asociaciones civiles sin fines de lucro, legalmente constituidas en todo el país, cuyo objetivo sea representar a uno o más sectores productivos o de empleadores. Asimismo, se incluye a las asociaciones civiles constituidas con fines académicos, técnicos, profesionales, culturales o sociales que se encontraban excluidas del RIPRO.

Las entidades que deseen formar parte del RAEP, deberán encontrarse previamente inscriptas en el Registro Único del Ministerio de Producción (RUMP). Para acceder al registro, haga clic aquí

A los fines de la inscripción al RAEP, las entidades deberán completar los datos y la documentación solicitados en los Anexos II, III, IV y V de la Resolución 31/2019 a través del módulo Trámites a Distancia (TAD) o bien personalmente a través de la Mesa de Entradas de la Dirección de Gestión Documental dependiente de la Secretaría de Coordinación del Ministerio de Producción y Trabajo.

Para acceder a la Resolución 300/2019 del Ministerio de Producción y Trabajo, hacer clic aquí.

Para acceder a la Resolución 31/2019 de la Secretaría de Integración Productiva y sus anexos, clic aquí.

Comments are closed.