El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, presidió la primera reunión del Consejo de Monitoreo y Competitividad Pyme con el objetivo de trabajar, junto con las entidades de mayor representatividad de los distintos sectores, en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
El consejo, que forma parte de la Ley Pyme, está constituido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), y la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
“Era una tarea pendiente convocar a este Consejo. Ya pasaron casi dos años de la aprobación de la Ley Pyme, que ha tenido avances importantes y nos parece que es el momento de constituir esta instancia de diálogo y trabajo”, sostuvo Sica durante el encuentro.
Entre los principales temas que se abordaron, se destacan las herramientas de financiamiento de corto plazo como el acuerdo con bancos públicos que puso a disposición de las pymes $27.600 millones para descontar cheques a una tasa del 29%; los cambios en el Sistema de Garantías Recíprocas para que las pymes puedan acceder a los avales en menos tiempo y con costos más bajos y la creación de un fondo para que las compañías de seguros puedan invertir $6.000 millones a través del a través del Fondep en instrumentos asociados al financiamiento de las pymes a través del mercado de capitales.
Además, las cámaras plantearon su preocupación en lo referido a la presión impositiva y subrayaron la necesidad de que se mantenga la baja de impuestos establecida en el marco del Pacto Fiscal, especialmente Ingresos Brutos.
El Consejo se reunirá una vez por mes y constituirá un espacio de interacción, discusión y elaboración de propuestas de políticas y mecanismos de fortalecimiento de la competitividad, productividad y financiamiento para pymes. También se prevé hacer reuniones del Consejo en el interior del país para incorporar la mirada regional a estas problemáticas.