Se aprobó la Ley de Fomento a las Pymes

La Cámara de Senadores convirtió en ley ayer, 13 de julio, y por unanimidad, el proyecto de Fomento de Inversiones para las Pymes, que presenta un programa de recuperación de las pequeñas y medianas empresas en crisis y establece un tratamiento impositivo y financiero especial para el impulso y fortalecimiento del sector.

Vale indicar que el presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Marcelo Stehli, y el Director Ejecutivo de la entidad, Marcos Daher, participaron del debate de comisiones de la Cámara de Diputados, previo a que el proyecto obtuviera media sanción.

La ley contempla las siguientes medidas:

1)    Nuevo marco tributario para las PyMEs

  • Eliminación de Ganancia Mínima Presunta.
  • Compensación del Impuesto a Créditos y Débitos Bancarios.
  • Pago del IVA a 90 días.
  • Compensación de saldos vía bono fiscal.
  • Simplificación administrativa vía AFIP.

2)    Fomento a las inversiones

  • Desgravación del impuesto a las ganancias, hasta el 10% de las inversiones realizadas.
  • Crédito fiscal por el IVA de las inversiones

3)    Programa de Recuperación Productiva

  • Ayuda económica para PyMEs en crisis.
  • Elevación de los montos de asistencia en un 50%.
  • Simplificación del trámite administrativo.

4)    Promoción de la Competitividad PyME

  • Creación del Consejo de Competitividad PyME.
  • Actualización anual de la definición PyME.

5)    Más opciones de financiamiento

  • Aumento de garantías, vía Fondo de Garantías PyME.
  • Bonificación de tasas, considerando regiones desfavorables.
  • Mejora de instrumentos financieros, como Pagaré y Obligaciones Negociables.

senado2

Comments are closed.