El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ezequiel Cerezo, participó ayer, junto al presidente de CAME, Alfredo González, de una reunión con el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, en la que se acordó avanzar en una agenda de trabajo conjunta sobre temas como la asistencia a las pymes y comercios, la formación para el Primer Empleo y la conversión de planes sociales en trabajo registrado en las economías regionales.

Durante la reunión, se evaluaron las herramientas vigentes para incentivar la contratación y la estabilidad laboral de trabajadores y trabajadoras en todo el país, y CAME se comprometió a difundir los programas del Ministerio. Por su parte, el Ministro adelantó que la intención es comprometer a los gobernadores e intendentes.
Asimismo, CAME presentó un programa de Capacitación pyme para el Primer Empleo que consta de cinco cursos orientados a rubros de comercio. Se buscará, entre otros objetivos, formar y dar herramientas sobre reposición de productos; venta y atención al cliente; manejo de caja y medios de cobro; normas de higiene y seguridad; y servicio de recepción y entrega.
Para reforzar esta iniciativa también se pidió una asignación estímulo para prácticas en pyme y se analizó la posibilidad de alcanzar una sinergia con los programas que el Ministerio ya tiene activos a través del Portal Empleo.
“A partir del crecimiento y recuperación de la economía que se está viendo este año notamos que está faltando personal capacitado, por eso el eje de acción va a estar puesto en la formación, queremos incentivar la carrera de formación profesional, y todos los incentivos que vamos a dar van a estar vinculados a este esquema. Para ello estamos conformando el Portal Fomentar, que lanzaremos en marzo, y un programa de becas de entrenamiento para el trabajo y capacitación laboral”, explicó Moroni.
Sobre la propuesta para el Primer Empleo, el funcionario destacó que actualmente el desempleo entre los jóvenes duplica la cifra de los adultos; y que en el caso de las mujeres jóvenes casi lo triplica. Sobre este tema resaltó la intención de reforzar la terminalidad educativa para fortalecer la inserción laboral y pidió arrancar con pruebas pilotos en algunas localidades.
González, por su parte, insistió en el rol clave de la capacitación. “Para nosotros es fundamental. Muchas de nuestras cámaras y federaciones funcionan como centros de capacitación en territorio, y en este contexto seguimos apostando a la sinergia entre el sector público y el privado”, reafirmó.
Del encuentro también participaron Beatriz Tourn (secretaria de Capacitación de CAME), Pablo Vernengo (director de Economías Regionales), Fernando Magno (vicepresidente de la Confederación Argentina de Pymes Constructoras) y Alejandra Rafael (presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero).