Pymes importadoras y exportadoras hace escaso uso los de pagos digitales

 

El estudio UPS Business Monitor Export Index Latin America 2018 identifica áreas de mejora para el comercio regional de las pequeñas y medianas empresas. Realizado sobre 2.082 empresas exportadoras e importadoras de 11 países latinoamericanos y en Estados Unidos, de las industrias manufactura, automotriz y alta tecnología, el informe asegura que la región experimenta un mayor crecimiento en la participación de las pymes en el comercio internacional.

Según el documento, existen cuatro áreas clave en las cuales los exportadores e importadores pueden mejorar, lo que permitirá fortalecer sus relaciones comerciales e impulsar el flujo de transacciones: las áreas de logística, “en línea”, de pago y de proveedores.

En la muestra total, dejando de lado el precio y la calidad, 26% de los exportadores denominaron los servicios de envío y logística como su principal ventaja competitiva, según destacó el informe. Del conjunto de los exportadores que aseguraron que sus ventas on line habían aumentado, 41% citó los servicios de envío y logística que ofrecen a sus clientes como su principal ventaja competitiva.

El 73% de los importadores, por su parte, confirmó que están realizando compras en línea, mientras que sólo 56% de los exportadores de la región venden sus productos on line. Al respecto, los importadores mencionaron que su mayor obstáculo para realizar transacciones en Internet suele ser la poca información del producto como la descripción, fotos y especificaciones técnicas.

“Los importadores demostraron una mayor tendencia que los exportadores a adoptar canales en línea para las transacciones”, afirma el estudio. No obstante, señala que el uso de canales en Internet para el comercio todavía está rezagado con respecto a los canales tradicionales.

En relación a los pagos, los exportadores en Estados Unidos indicaron una mayor aceptación de las tarjetas de crédito y sistemas como PayPal (39%) en comparación a los latinoamericanos (10%). Sin embargo, el informe destaca que incluso en Estados Unidos, los niveles de penetración de los métodos de pago digital son bajos.

Comments are closed.