Las ventas por el Día del Padre comenzarán esta semana a tomar intensidad con la puesta en marcha de las acciones promocionales con tarjetas de crédito, bancos y marcas, en una fecha que marcará el termómetro del nivel de consumo de los argentinos en el cierre del primer semestre del año.
Se trata de la primera fecha importante del año para el comercio minorista para el cual se proyecta un ticket promedio de compra de 550 pesos, con preeminencia de algunos rubros clásicos para la fecha.
Una encuesta encargada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre las expectativas de compra para el Día del Padre ratificó la preferencia por artículos de indumentaria (19%), informática TV y video (15%), telefonía móvil (12%) y calzado (9%).
También tendrán una interesante demanda los artículos para uso personal (8%), deportivos (7%), vinos y licores (7%), y un rubro en crecimiento de los años recientes como las experiencias, es decir cenas, spa, o paseos, según la encuesta realizado por Focus Market.
El director de la consultora y asesor de CAME, Damién Di Pace, explicó que “en el sector se observa con atención el nivel de ventas como reflejo no sólo de la economía del semestre sino de la perspectivas de los consumidores para lo que resta de 2017”.
En esa perspectiva, Di Pace entendió que “todavía no hay una intensidad promocional pero se van a incrementar las acciones con tarjetas de crédito, bancos y de los locales a partir del jueves previo al Día del Padre con descuentos que van desde el 15 al 35% en diferentes rubros”.
“Con un ticket promedio proyectado de 550 pesos, la perspectiva es al menos sostener el nivel de ventas de 2016 con una tendencia a mejorarlas”, estimó Di Pace ya que el año pasado las cantidades vendidas por los comercios minoristas por esta misma fecha cayeron 7,5% en todo el país, afectadas por la retracción general del mercado de consumo y por un comprador muy prudente con sus gastos.