La producción de las pymes industriales cayó 6,9% en septiembre

La producción de las pymes industriales cayó 6,9% en promedio durante septiembre, en relación a igual mes del año pasado, de acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Así, en los primeros nueve meses del año, la industria pyme acumula una baja anual de 19,3%.

«Las industrias trabajaron con una capacidad instalada de 62,5%, niveles similares a los de agosto, y levemente por encima de septiembre del 2019 (61,8%)», se detalló y señaló que «el lento aumento del consumo interno, sumado a los mayores controles a las importaciones, van recuperando los pedidos de producción».

La CAME puntualizó que «en septiembre hubo dos sectores con subas anuales en sus niveles de fabricación: Productos de caucho y plástico (+4,6%), cumpliendo tres meses consecutivos en alza, y Productos electrónicos e Informática, donde la elaboración subió 1,8% anual, especialmente impulsada por artículos informáticos. Este rubro fue un refugio frente a la suba del dólar blue, lo que elevó la demanda, sumado a menores importaciones».

El rubro con mayor declive anual continuó siendo Calzado y Marroquinería, que cayó 36,7%. En Alimentos y Bebidas la baja anual fue de 4,7%. El sector Indumentaria y Textil tuvo una reducción anual de 21,4% y es otro de los sectores que no consigue encaminarse.

En su encuesta, la CAME concluyó que «en septiembre los niveles de rentabilidad para el 37,8% de las empresas fue positivo y levemente por encima de agosto (35%). Para el 35,3% fue nulo y para el 20,9% negativo».

Sobre las expectativas hacia adelante, subió de 10% a 14,4% la proporción de firmas que espera que la producción continúe bajando en los próximos meses, mientras que se mantuvo en 24% la que espera aumentos. El resto o no sabe o cree que se mantendrá.

Comments are closed.