La producción de las pymes industriales cayó 3,8% interanual en abril, con un comportamiento dispar entre los sectores. Asimismo, retrocedió 1,2% ante marzo, de acuerdo con el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ramas que mostraron mejoras en abril en la comparación interanual fueron Material de transporte (22,5%) y Alimentos y bebidas (6,5%).
En cambio, siguieron en descenso muy marcado los rubros Papel, cartón, edición e impresión (-12,3%), Calzado y marroquinería (-14,6%), Minerales no metálicos (-15,5%), Productos de metal, Maquinaria y equipos (-12,5%), y Productos de caucho y plástico (-9,8%).
Por otro lado, CAME informó que durante abril la proporción de industrias con alzas interanuales se redujo a 25% (de 32,7% en marzo) y se incrementó la cantidad en baja (de 49% en marzo a 52,1%). Esto es “una muestra de los altibajos que está teniendo el sector manufacturero, que aún mantiene una alta capacidad ociosa”.
Otro dato negativo fue que los costos de elaboración aumentaron 3,5% en el mes, mientras que los precios de venta de sus productos subieron sólo 0,3%, lo que deterioró la rentabilidad. Así, “los rubros Alimentos y Minerales no metálicos fueron donde más escalaron los costos mensuales”, destacó CAME.
“La crisis en Brasil no ayuda y el mercado interno que sigue apagado tampoco”, señaló el presidente de CAME, Fabián Tarrío.