La producción de las Pymes Industriales cayó 6,1% en febrero frente a igual mes del año pasado y 4,2% cuando se la compara con enero (sin desestacionalizar).
Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las bajas más acentuadas en la comparación anual se dieron en “Calzado y marroquinería” (-20%), “Productos de madera y muebles” (-14,1%), “Productos textiles y prendas de vestir” (-11,4%), “Productos eléctrico-mecánicos, informática y manufacturas varias” (-10,3%), “Material de transporte” (-10,2%), “Productos minerales no metálicos” (-6,1%), “Alimentos y bebidas” (-3,8%), “Productos de caucho y plástico” (-3,3%), y “Productos de metal, maquinaria y equipo” (-3,4%). Dos rubros que quedaron cerca de revertir la tendencia negativa, en cambio, fueron: “Productos químicos” con una caída anual de 0,5% y “Papel, cartón, edición e impresión”, que se mantuvo sin cambios frente al mismo mes del año pasado.
En cuanto a la proporción de empresas con rentabilidad positiva se mantuvo sin cambios en 30,6%. Incide que los costos mayoristas subieron fuerte en el mes y no permitieron que el empresario pueda recomponer su ecuación de precios en un mercado que se achicó mucho.
Las perspectivas hacia adelante se mantuvieron en niveles de mucha cautela. Sólo el 28,3% de las industrias pymes cree que su producción aumentará en los próximos seis meses. Un 66% cree que se mantendrá o bajará, y otro 6,7% no puede precisar una tendencia.