El programa Precios Cuidados más que duplicó su participación en las ventas de los supermercados, en el primer mes de puesta en marcha de la nueva versión, al pasar de representar 9% de la facturación mensual de las grandes superficies contra 3,5% que ocupaba anteriormente.
Así lo destacaron fuentes del Gobierno que precisaron que los 334 productos del renovado programa de precios de referencia incrementaron sus ventas 14% promedio, con picos de hasta 207%.
El crecimiento se dio incluso comparando enero con diciembre, que son los dos meses con menores y mayores ventas del año, respectivamente. La comparativa se hizo sin contar la primera semana de enero, ya que el programa se relanzó el día 7.
Las categorías que más aumentaron sus ventas en enero con respecto a diciembre fueron: perfumería un 68%, lácteos un 62% y limpieza 22%, aseguraron las fuentes que subrayaron que las ventas suben porque ahora hay productos que la gente realmente consume.
En cuanto al cumplimiento del programa, indicaron que hubo un abastecimiento promedio del 75% de los productos, los precios fueron los correctos en el 100% de los casos y la señalización fue la adecuada en un 79%, según relevamientos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Respecto del impacto del programa sobre la inflación, las fuentes consideraron que hay que esperar a la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) esta semana.
De todos modos, ven una desaceleración de precios a partir de la segunda quincena de enero, sobre todo en el rubro alimentos.