Con el 26,8% de los comercios del país cerrados y caídas de 52% en la demanda, el sector comercial perdió ventas por $12.539 millones. En la industria cerró el 29% de los establecimientos y se dejaron de producir $8.402 millones. Se estima que entre 50% y 60% de eso, se recupera. El resto se suma a las pérdidas que acumulan las empresas en el año.
Según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre lo que no se vendió y lo que no se pudo producir, se perdieron $20.941 millones. “Pero, como sucede en estos casos, el mayor golpe fue para las grandes ciudades, especialmente CABA y Gran Buenos Aires, que son altamente dependientes del transporte. En las localidades más pequeñas, el comercio y la industria prácticamente no sintieron el día atípico, y en las medianas el efecto fue muy irregular”, se indicó.
Según el relevamiento, las pérdidas del Paro en la Industria y el Comercio fueron:
- Pérdidas de ventas del comercio (millones de $): $12.539
- Pérdidas de VBP la industria (millones de $): $8.402
- Pérdidas TOTALES (millones de $): $20.941
- Lo que podría recuperar el comercio (en millones de $): $6.395
- Lo que podría recuperar la industria (en millones de $): $4.873
- Pérdidas Posiblemente Recuperables (en millones de $): $11.268
- Pérdidas No Recuperables (en millones de $): $9.673