PAC Emprendedor para la Innovación y para proyectos con Impacto

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación lanzó la convocatoria del Programa PAC Emprendedor para la Innovación y de Impacto.

A través de este programa, que estará vigente hasta el 11 de junio próximo, los emprendedores podrán acceder a un Aporte No Reembolsable de hasta el 85% para financiar su proyecto, orientado a las siguientes características y condiciones:

PAC Emprendedores para la Innovación

Los proyectos presentados deben orientarse a:

  • Desarrollos de servicios tecnológicos y actividades vinculadas a la industria 4.0 y/o innovaciones tendientes a generar cambios que mejoren la productividad y/o competitividad en cadenas de valor y/o sectores productivos.
  • Adopción de tecnología y/o tipos de innovaciones basadas en las nuevas tecnologías de la industria 4.0 para la generación de mejoras en la productividad del emprendimiento.
  • Creación de nuevas líneas de productos/servicios y/o ampliación de la capacidad productiva para proveer productos y/o brindar soluciones innovadoras que fortalezcan cadenas de valor y que contribuyan al desarrollo productivo.

La suma del ANR que se entregará dependerá del nivel de implementación del proyecto:

  • Estadio de ideación y/o puesta en marcha (en construcción de su propuesta de valor, sin haber realizado su primera venta): máximo de $1.200.000.
  • Estadio de desarrollo inicial o crecimiento: $3.000.000.

PAC Emprendedores de Impacto

Los proyectos presentados deben orientarse a:

  • La contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
  • La mejora o el incremento de su/s impacto/s positivo/s local/es, regional/es y/o provincial/es.
  • La generación y/o introducción de nuevas e innovadoras soluciones con impacto a nivel local, regional y/o provincial.
  • La creación de nuevos productos o servicios con impacto que busquen satisfacer las demandas del entramado productivo local.

La suma que se entregará dependerá del nivel de implementación del proyecto:

  • Estadío de ideación y/o puesta en marcha (en construcción de su propuesta de valor, sin haber realizado su primera venta): máximo de $600.000.
  • Estadío de desarrollo inicial o crecimiento: $2.000.000.

Requisitos

Ambos programas están dirigidos a Emprendedores (personas humanas o jurídicas) cuya primera venta, de existir, haya sido efectivizada con una antelación no mayor a dos años. Deben contar con el certificado mipyme vigente y registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) donde debe constar que cuyas ventas sean nulas o menores a dos años.

Para aplicar, el trámite se debe realizar a través del DNA2 y Trámite a Distancia del Ministerio.

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y el Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pueden dar respuesta a las consultas sobre los proyectos interesados en aplicar.

Por consultas, enviar un correo a fedecom@fedecom.org.ar.

Comments are closed.