Ofertón, el primer evento digital de ofertas y promociones creado para que los comercios cordobeses puedan vender sus productos y servicios en Córdoba y en todo el país, generó ventas por un monto total de 550 millones de pesos, según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia.
De esta forma, los comercios cordobeses accedieron a más oportunidades para reactivar sus ventas y los consumidores pudieron comprar con descuentos y beneficios como los que bridó BANCOR con su tarjeta Cordobesa, con planes de 4, 12, 20 y 24 cuotas y con 20% de descuento y un reintegro de hasta 1.500 pesos por cliente.
Dado el resultado de las dos primeras jornadas del evento, 7 y 8 de julio, y a pedido de una gran mayoría de empresas y de las cámaras, se decidió extender el Ofertón por 72 horas más, hasta las 24 horas del domingo pasado.
Al referirse al éxito de la iniciativa, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello expresó: “Fue una experiencia extraordinaria. La vivieron no sólo los comerciantes de Córdoba sino también los consumidores tanto de nuestra provincia como del resto de la Argentina principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Salta y San Luis. Es la primera vez que realizamos un evento comercial digital público-privado en el país, existen otros, pero son privados y cobran a cada comerciante por participar, en el caso del Ofertón no fue así”.
“Se movilizaron 550 millones de peso y las páginas tuvieron 680 mil visitas en total. Fruto del éxito de los dos primeros días, los comerciantes y las cámaras, nos pidieron su extensión por 72 horas más. Por otro lado, tuvimos 13.200 productos en oferta que fueron monitoreados por Defensoría del Consumidor constantemente y como resultado final no tuvimos ningún inconveniente”, expresó.
Un dato relevante es que, a partir de este evento comercial, gran cantidad de cadenas comerciales multiplicaron por ocho las ventas según lo informado por las autoridades del Banco de Córdoba que se encontraban monitoreando la tarjeta Cordobesa.
Accastello enfatizó que trabajando en equipo los sectores público y privado es la mejor manera de lograr beneficios para todos.
El Ofertón en números
- Del 7 al 11 de julio se facturó un total de 550 millones de pesos.
- El promedio de descuento ofrecido por las firmas fue de un 30%, con hasta un 60%.
- Participaron 320 empresas y comercios de la provincia de Córdoba, de los cuales 40% fueron de interior y 60% de Córdoba Capital.
- Hubo un total de 13.200 productos en oferta, declarados por las empresas.
- La página recibió más de 680.000 visitas y consultas durante los cinco días.
- Las empresas del interior correspondieron a 34 localidades: San Francisco, Balnearia, Estación Calchín, Bell Ville, Arroyito, Vicuña Mackenna, Villa María, Colonia Caroya, Río Cuarto, Río Primero, Malagueño, Villa Allende, Villa Del Rosario, Jesús María, Corral De Bustos, Alta Gracia, Villa Giardino, Canals, Villa Cura Brochero, Etruria, Mendiolaza, Agua De Oro, La Calera, Villa Carlos Paz, Tanti, Villa General Belgrano, General Levalle, Oncativo, Monte Cristo, Ferreyra, Río Segundo, Noetinger, Bialet Massé, Marcos Juárez.
- El 77% de los usuarios accedieron a la página mediante sus dispositivos móviles, mientras que el 23% restante lo hizo por computadora.
- Si bien el mayor porcentaje de visitas provino de Córdoba, también se recibieron visitas y consultas desde 18 provincias más: Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Corrientes, San Luis, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Chaco, Jujuy, Santiago del Estero, Misiones, Formosa, San Juan, Entre Ríos y Río Gallegos.
- La franja etaria con mayor interacción fue la de 34 a 55 años.