La Dirección de Control de la Industria Alimenticia de la Provincia de Córdoba analiza anualmente alrededor de 4.000 expedientes de inscripción o reinscripción de productos y establecimientos alimenticios. Con el propósito de aportar soluciones que impacten positivamente en la competitividad del sector, se pusieron en marcha una serie de herramientas de gestión que, además, redundan en beneficios de los usuarios y consumidores.
Para ello, el Sistema de Gestión de Alimentos (SiGAl) comenzó a emitir sus certificaciones con un código QR incorporado, lo que permite acceder directamente a toda la información de los nuevos productos y la empresa que lo elabora.
De esta manera se puede constatar la trazabilidad de estos productos, evitando además la falsificación o usurpación de los números de registro.
Además, se incentiva a que las empresas incorporen este código en sus envases o packaging, como información útil para los consumidores.
Por otra parte, el SiGAl permitirá en los próximos días acceder a un portal de búsquedas on line, donde los usuarios o consumidores de cualquier parte del mundo podrán constatar si la empresa o el producto están debidamente registrados.
Además, está en la etapa final de producción, el nuevo sistema de autogestión de registro para productores industriales de alimentos.
Esta herramienta, totalmente digital, permitirá la desburocratización del trámite en toda la Provincia, y brindará mayores datos para la implementación de nuevas políticas activas que beneficiarán al sector.