El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de una nueva línea de créditos por hasta 150.000 pesos a tasa cero para un millón y medio de monotributistas.
Los créditos serán de 90.000 pesos para los monotributistas de la categoría A, de $120.000 para los de la categoría B y de $150.000 para los de la C y el resto de las categorías, con facturación promedio al 30 de junio último, con un plazo de pago de un año y seis meses de gracia.
Los créditos estarán garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El anuncio fue realizado por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en una conferencia de prensa.
Todesca Bocco dijo que el Gobierno nacional relanza esos créditos para fortalecer el respaldo a esos trabajadores tras la afectación de la pandemia.
Recordó que estos préstamos «tuvieron una buena experiencia el año pasado» en medio de la primera ola de coronavirus, debido a que «llegaron a una gran cantidad de gente», estimada en alrededor de 560.000 monotributistas.
Por su parte, Marcó del Pont explicó que los montos se depositarán en la tarjeta de crédito del solicitante, «y el que no tenga recibirá una del banco» en la que cree una cuenta, indicó Marcó del Pont, quien recordó que en 2020″ se extendieron 260.000″ plásticos a los monotributistas que pidieron ese tipo de préstamo.
Los préstamos estarán habilitados también para los monotributistas que lo requirieron el año pasado «y si existiera deuda se compensará y se les otorgará el saldo restante», informó la titular de la AFIP, que reseñó que la mora en 2020 «fue de menos del 10%».
Marcó del Pont precisó que quedarán excluidos del crédito las personas con trabajo bajo «relación de dependencia o jubilados que facturen como monotributistas, los que los hagan por más del 70% al Estado y los de situación crediticia 3».