Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, anunció un nuevo hito al haber llegado a un total de 100.000 Pymes activas que utilizan distintas opciones de su plataforma tanto para cobros, como para pagos. En apenas un año la cantidad de compañías activas creció 81%, siendo la tasa más alta de aumento desde 2020, en medio de la pandemia.

En gran parte, esta aceleración en la incorporación de las Pymes a Mercado Pago tiene que ver con la digitalización de los pagos y el hecho de que los comercios se ven obligados a incorporar medios de pago distintos al efectivo para no perder competitividad. Sin embargo, parte de este crecimiento se debe a que muchos comercios y Pymes están reemplazando al banco tradicional como proveedor principal, por lo que comienzan a consolidar los cobros y pagos a través de Mercado Pago.
La aceleración se refleja sobre todo en las regiones de Patagonia, NEA y NOA, que sólo en el último año más que duplicaron su actividad (145% y 153%, respectivamente), mientras que en el mismo período provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires crecieron un 61%.
Además, son 185.000 los comercios minoristas que pagan con el QR de Mercado Pago al camión contra entrega de la mercadería. El mecanismo consiste en que el comercio cobra por algunos de los medios que ofrece Mercado Pago; paga con QR al camión del distribuidor, que tiene una cuenta “colaboradora”, y el mayorista recibe el pago final en la cuenta madre.