ME FEDECOM presenta Informe sobre Acceso al Crédito para Mujeres Empresarias en Córdoba

En la reunión de mujeres empresarias celebrada en Río Tercero, ME FEDECOM presentó un informe sobre el acceso al crédito por parte de empresarias y comerciantes en la provincia de Córdoba. Coordinado por Florencia Perrachione, el estudio revela las barreras estructurales que enfrentan las mujeres en su vinculación con el sistema financiero.

El relevamiento, realizado durante el primer semestre de 2025, destaca:

  • Dificultades de Acceso: El 63% de las participantes reportaron dificultades significativas para acceder al crédito, principalmente debido a exigencias documentales excesivas y falta de historial crediticio formal.
  • Perfil Demográfico: La mayoría de las encuestadas pertenecen al rango etario de 46 a 50 años, con sectores dominantes en comercio (53%), servicios (34%) e industria (13%).
  • Necesidades de Financiamiento: El 54% prefiere créditos a largo plazo, reflejando una demanda clara por condiciones financieras más accesibles y sostenibles.
    El informe también propone la creación de una línea de crédito específica para mujeres empresarias, con montos desde $1.000.000 hasta $50.000.000, plazos flexibles y tasas preferenciales.

Desde ME FEDECOM señalaron que, a pesar del rol activo y creciente de las mujeres en el entramado productivo local, aún persisten desigualdades estructurales que obstaculizan su desarrollo económico. Por eso, se impulsa la creación de una herramienta financiera con enfoque de género, acompañada por instancias de formación y asesoramiento, que permita fortalecer el ecosistema emprendedor y comercial femenino en toda la provincia. La propuesta será elevada a entidades financieras públicas y privadas, con el objetivo de avanzar hacia una inclusión financiera real, equitativa y sostenible.

Comments are closed.