En el marco del 4to. Encuentro Empresario Provincial organizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), la Comisión de Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) junto al Centro Comercial de Cruz del Eje organizó un recorrido impregnado de la cultura local.
Fue el pasado viernes 26 de abril, al término de la primera etapa del Encuentro Empresario Provincial, en el que dirigentes empresarios de más de 32 localidades del interior de Córdoba, recorrieron la obra ejecutada recientemente por la Municipalidad de Cruz del Eje y que sin dudas beneficiará el sector comercial.

El recorrido tuvo como punto inicial la visita a la casa del ex presidente Arturo illia, quien arribó a Cruz del Eje en 1928 con 29 años de edad, en calidad de médico designado por los ferrocarriles.
Los participantes del Encuentro realizaron una visita guiada por el inmueble, que a la fecha conserva mobiliario y objetos personales originales que tuviera el histórico personaje en su vida cotidiana y familiar.

Continuando con el recorrido, y haciendo tangibles los lineamientos sobre los que trabaja la Comisión de CCCA de Fedecom -que considera que un Centro Comercial Abierto exitoso se logra sólo cuando la obra pública es acompañada de acciones que generen experiencias de consumo-, el recorrido estuvo impregnado de la cultura local.
Situados sobre la continuidad que marca la nueva obra pública entre vereda y calle, se dispusieron frente a los comercios atriles con 21 obras de los Artistas locales Ariel Molina, Leonel Pizarro, Cristina Gordillo, Graciela Urani, Olga Castellanos, Carla Herrera, Alejandro Planas; que enmarcaban el recorrido del Centro Comercial a Cielo Abierto.

Para sorpresa y emoción de los transeúntes, la Academia Sol y Olivo, conmovió a quienes caminaban por la Avenida San Martín regalando la danza de la Zamba de Cruz del Eje, convirtiendo el recorrido en una experiencia que muchos de los participantes recordarán.

Con estas pequeñas intervenciones, la Comisión de CCCA, destaca la importancia de generar acciones con todo aquello de lo que disponemos en nuestras ciudades y revalorizar la cultura propia como uno de los principales atractivos de cada localidad.
