Los precios de los productos agrícolas se multiplicaron por 6 en octubre

Los precios de la canasta agrícola se multiplicaron por 6 durante octubre (desde los productores hasta los consumidores), una escalada de 21,9% en relación a septiembre, lo que dejó a la brecha en su mayor nivel desde enero pasado. El deterioro se debió a la ampliación de la diferencia en el Zapallito, el Pimiento y el Brócoli.

Los datos se desprenden del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora desde agosto del año pasado el Área de Economías Regionales de CAME para una canasta de 20 alimentos agrícolas.

La brecha del Zapallito fue de 7,65 en octubre, ya que su precio de origen sufrió un desplome que no fue acompañado por el valor en góndola. También registraron alzas las brechas del Pimiento y el Brócoli, a 6,44 veces y 7,25 veces, respectivamente.

El IPOD Animal -que incluye Huevo, Carne de Pollo, Carne de Novillito, Leche y Carne de Cerdo- bajó a 3,86 en octubre desde 4,07 en septiembre. La caída fue impulsada por una mejora en la brecha de la Carne de Cerdo, dado que su valor al productor registró un alza, pero su precio al consumidor retrocedió.

Así, el IPOD General, que combina al Animal y el Vegetal al extender la canasta a 25 productos, arrojó una brecha de 5,57 veces para octubre, un incremento de 17,3% sobre el nivel de septiembre.

En octubre la participación del productor en el precio que pagan los consumidores – otro indicador que resume la distorsión que se produce en el valor durante el circuito logístico del sector agrícola-ganadero- descendió a 23,6% para el promedio de los productos relevados, contra 25,9% en septiembre, siempre según CAME.

Comments are closed.