Los emprendedores podrán registrarse desde junio como Sociedad de Acciones Simplificada (SAS)

La Sociedad de Acciones Simplificada (SAS), nuevo tipo societario creado en la Ley de Emprendedores que permite crear una empresa en 24 horas, se implementará en junio de este año y se espera que incremente la formalización del universo de emprendedores y Pymes al simplificar el plazo y los costos del procedimiento.

«Estamos trabajando para que el 1° de junio la SAS esté implementada en la Ciudad de Buenos Aires y luego en las provincias», dijo Arturo Torres, director nacional de Capital Emprendedor, de la Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción de la Nación.

Con el objetivo de combatir la informalidad, que hoy representa al 42% de los ocupados, la cartera de Producción espera replicar los resultados que este tipo societario tuvo en Chile, donde logró regularizar al 45% de 750 mil empresas informales y que representa al 67% de las que se crean hoy en día, y en Colombia, donde ese número asciende al 70%.

Según la cartera nacional, para abrir una empresa en Argentina hoy se necesitan en promedio entre 45 y 60 días y los costos son muy elevados; mientras que con la nueva ley, se podrá hacer online, mucho más rápido y con menos costos.

Los emprendedores deberán ingresar a la página de la AFIP con clave fiscal y podrán constituir un CUIT o CDI en 24 horas; abrir una cuenta corriente bancaria; abrir la sociedad con un capital mínimo de dos salarios básicos (actualmente de $16.020); y tendrán la posibilidad de que la sociedad sea de un único socio y de llevar sus libros societarios y contables de forma online.

Otro beneficio que otorga la SAS frente a las S.R.L. o las S.A. es la libertad contractual para que sus socios puedan elaborar la forma interna de la sociedad según sus necesidades, desburocratizando y simplificando el funcionamiento interno de la sociedad.

Comments are closed.