Los costos del transporte de cargas aumentaron más de 15% en noviembre

Por cuarto mes consecutivo, los costos del transporte de cargas sufrieron un aumento de dos dígitos. De acuerdo con el Índice que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), noviembre cerró con un incremento de 15,10%, por lo que el sector acumula un alza del 171% entre enero y noviembre, y del 182% interanual.

El informe, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia, en buena medida, para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Noviembre registró la segunda cifra más elevada de 2023, tras el récord de variación mensual de agosto (20,3%), que marcó la escalada más significativa de los últimos 20 años, y se transformó en el sexto mes del año en registrar un aumento de dos dígitos (febrero, 10,02%; mayo, 11,85%; agosto, 20,3%; septiembre, 11,1%; y octubre, 10,12%).

El mes pasado, 10 de los 11 rubros que integran el Índice registraron importantes subas (la excepción fue Patentes y tasas).

Peajes encabezó los aumentos (52,16%), seguido por Costo Financiero (24,3%), Lubricantes (20%), Seguros (16,21%), Neumáticos (15,25%), Personal (14,40%, con el pago de la segunda cuota del Convenio Colectivo de Trabajo), Material Rodante (12,83%), Reparaciones (12,49%), Combustible (11,69%) y Gastos generales (7,55%).

Comments are closed.