Los costos del transporte de cargas aumentaron 20% en el primer trimestre del año

El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un incremento de 20% para el primer trimestre del año, tras el aumento de 3,34% de marzo.

De esta forma, cierra una suba interanual del 121,6%, rompiendo el récord de 121% del mes de febrero, y convirtiéndose en el más elevado de los últimos 20 años.

La buena noticia es que el 3,34% de marzo exterioriza un retroceso del 5,5% de enero y el 10% de febrero. Sin embargo, el incremento sostenido de los costos operativos sigue siendo una importante preocupación para el sector.

Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC declaró que “la producción de fletes ha bajado principalmente por la sequía de este último año en el campo, y a la vez por la imposibilidad de importar camiones por la falta de divisas. Desde fin de año, lamentablemente, los camiones comenzaron a cotizarse en dólares”, alertó.

A consecuencia de esto, Guarnieri sostuvo que el precio de las unidades nuevas como el de las usadas aumentó y eso llevó a una suba en los valores de los seguros.  “Para un transportista de pequeña o mediana envergadura, es imposible adquirir un camión; e incluso para otros con mayor espalda es también muy difícil renovar las flotas”, afirmó.

Aunque con subas más moderadas que en enero y febrero, los datos de marzo muestran que la mayoría de los rubros sufrieron aumentos.

En primer lugar, se destaca un nuevo incremento del 4,3% en el Combustible (principal insumo en la estructura de costos del sector), en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.

Además, otros siete rubros cerraron en alza: Equipo y Material Rodante (7,88%); Costo Financiero (7,27%); Reparaciones (6,43%); Lubricantes (5,75%); Gastos Generales (4,44%); Seguros (1,65%); y Neumáticos (1,35%). Mientras que Personal, Patentes y tasas, y Peaje no tuvieron modificaciones respecto de febrero.

Comments are closed.