El 67% de las compras por Internet se concentraron en comercios y pymes minoristas, de acuerdo a un relevamiento realizado para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con rubros que crecieron en ventas hasta 50% interanual.
Así lo indicó el reporte de la consultora Focus Market para CAME, en el que se destacó que los rubros más elegidos son electrodomésticos, electrónica e informática (30%), indumentaria y calzado (20%), bebidas y alimentos secos (11%).
Más allá de servicios turísticos, que lideran las preferencias de los compradores por internet, los rubros más elegidos registran incrementos de hasta el 50% interanual de acuerdo al reporte.
El director de la consultora, Damián Di Pace, destacó que «las pymes dedicadas al mercado interno encontraron en la comercialización electrónica una alternativa para suavizar la caída de las ventas» registrada en lo que va del año.
Di Pace también explicó que otro segmento que está sacando provecho de la comercialización online es el dedicado a las ventas al mercado externo, aprovechando las ventajas del sistema Exporta Simple y el tipo de cambio competitivo.
Dentro de ese esquema, «hay pymes que están dedicando gran parte de su producción a nichos del mercado externo, convirtiendo a microempresarios en pequeños exportadores que albergan su oferta en servidores o buscadores regionales», añadió.
El relevamiento también permitió observar que el 41% elige las tarjetas de crédito como medio de pago, 28% las plataformas de cobro, 20% efectivo contra entrega, 10% débito en la web y un significativo 1% con criptomonedas.
Sobre el medio de búsqueda, el 30% utiliza los buscadores tradicionales, el 25% consulta en redes sociales, el 17% la web del fabricante y un 13% consulta sitios especializados. Finalmente, los sistemas de entrega preferidos se concentran en un 56% en envío a domicilio, el 16% retira en el local del vendedor, y el 13% a través del pickit, es decir en una red de puntos de entrega ajenos al vendedor.