Las ventas en los supermercados durante octubre retrocedieron 1,6% en relación con igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas bajaron 7,1% interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por su parte, las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings, en base a la medición a precios constantes, crecieron 8,2% en la comparación interanual.
En tanto, las ventas totales a precios constantes en supermercados acumularon de enero-octubre de 2022 un aumento de 1,9% respecto a igual período de 2021.
Los grupos de artículos con aumentos más significativos de ventas totales a precios corrientes fueron: “Verdulería y frutería”, 128%; “Alimentos preparados y rotisería”, 109,4%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, 104%; y “Panadería”, 99,9%, en términos interanuales.
En cuanto a ubicación, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, fueron: “Entre Ríos”, 100,4%; “24 partidos del Gran Buenos Aires”, 96,3%; “Tierra del Fuego”, 94,9%; “Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, 92,7%; y “Santa Fe” con 92,6%.
En cuanto a los autoservicios mayoristas, el acumulado enero-octubre 2022 presentó un descenso en nivel de ventas de 0,6% en precios constantes respecto a igual período de 2021.
Por último, las ventas totales a precios corrientes en centros de compras o shoppings tuvieron un incremento de 120% respecto al mismo mes del año anterior, lo que representó un incremento de 8,2% real en el período.