Las franquicias en Argentina ya superan las 1.000 marcas y el 22% de las ventas minoristas

Más de 1.000 marcas comercializan franquicias en la economía argentina a través de unos 37.000 puntos de venta y representan el 22% de las ventas minoristas a nivel nacional, según informó la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en ocasión de la presentación de la edición 2019 de la Expo Franquicias Argentina, que se realizará del 28 al 30 de agosto en La Rural de Palermo.

La presidenta de AAMF, Susana Perrotta, aseguró que el sistema del franchising genera cuatro veces más personal que la industria automotriz, y que durante 2018 movilizaron 12.500 millones de dólares con índices en alza que permiten estimar una participación del 2,35% en el Producto Bruto Interno (PBI).

«Hoy el 92% de las franquicias presentes en el país son de origen nacional», afirmó Perrotta, quien detalló que el sistema se popularizó tras la masiva llegada de franquicias extranjeras.

Asimismo, Argentina se está consolidando como el principal exportador de franquicias de la región, al sumar 180 marcas nacionales que exportan sus modelos de negocios a 62 países, donde se encuentran más de 1.750 puntos de ventas.

Los rubros indumentaria y gastronomía son los primeros posicionados como franquicias exportadoras, una salida que está no sólo reservada para grandes marcas que tienen capacidad financiera y logística, sino también para aquellas más pequeñas pero con posibilidades de innovación para ofrecer un producto distinto en el mercado.

Comments are closed.