La inflación esperada por los argentinos para los próximos 12 meses alcanzó al 85,1% en mayo y acumuló cuatro meses consecutivos a la baja, según la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella.
Es el cuarto mes consecutivo con caídas en la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses: en enero de 2024 estaba en 230%, según el promedio.
Además, la inflación esperada para los próximos 30 días también registró una reducción significativa, al pasar de un promedio de 13,3% en abril a 9,89% en mayo.
El relevamiento reflejó que la reducción en la inflación esperada es generalizada por regiones; en el interior del país la inflación anual esperada es la más baja, con el 77,9%, seguido de Gran Buenos Aires (GBA) con 93,4% y Ciudad de Buenos Aires (CABA) con 102,5%.
Por ingresos, las expectativas son más bajas en los hogares de mayores ingresos, con el 83%, que en los de ingresos bajos, con el 88,3%.