La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, dependiente de la Secretaría de Comercio de la Nación, informó que durante octubre recibió 7.560 reclamos a través de su línea de atención gratuita (0800 666 1518) y el sitio web: www.consumidor.gob.ar
Del total de los reclamos recibidos, 70% se refirieron a distintos inconvenientes con la prestación de servicios. Principalmente, por prestación defectuosa o parcial (23% del total de reclamos); por problemas relacionados a la facturación y la interrupción momentánea de la conexión telefonía móvil y tv por cable e internet; o por el incumplimiento total del servicio contratado (12%) y la falta de procesamiento del pedido de baja (9%).
En cuanto a la compra de productos, los reclamos apuntaron a demoras con las garantías y reparaciones insatisfactorias (9%) y la falta de entrega del bien comprado (4%).
Hubo, además, quejas que alcanzaron tanto a productos como servicios: incumplimiento de ofertas, promociones y/o bonificaciones (10%) y falta de información relevante para los consumidores durante la venta (6%).
Los rubros más denunciados fueron servicios de comunicaciones (Internet, telefonía móvil y fija, tv por cable y satelital) (27%); servicios financieros y seguros (21%); rodados, automotores y embarcaciones (7,5%); electrodomésticos y artefactos para el hogar (6%) y equipos de telefonía y redes (4%).
Los reclamos fueron derivados al Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo (48%), el Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo (10%) y las oficinas provinciales y municipales de atención de reclamos de todo el país: provincia de Buenos Aires (21%), Mendoza (6%), Córdoba (3%), y Santa Fe (3%), entre otras.