Las compras con tarjetas de crédito en pesos crecieron 6,4% en mayo

Las compras con tarjetas de crédito en pesos se incrementaron 6,4% en mayo e hilvanaron así el segundo mes consecutivo con porcentajes superiores a los de la suba de precios del mes, un fenómeno impulsado en parte por el efecto del Hot Sale, que se llevó adelante entre el 30 de mayo y el 1 de junio pasado.

También crecieron los préstamos personales y los créditos prendarios, en un contexto en el que la suba de precios, que en abril fue del 6% y acumuló 23,1% en el primer cuatrimestre del año, según datos del Indec, motivó a los consumidores a financiar compras a plazo o a través de distintos mecanismos.

En total, el saldo de financiaciones para las tarjetas de crédito en pesos fue de casi $1,5 billones, unos $ 89.314 millones por encima de abril, y consolidó la suba que había expresado en abril, aunque con un aumento interanual de 49,9%, por debajo de los niveles de la inflación del período.

“El incremento de los índices de inflación, motivan a un sector de los consumidores a adelantar sus compras, sobre todo utilizando las ofertas de cuotas sin interés. También resultó un incentivo para la expansión del rubro, las promociones que se ofrecieron a fin del mes para las ventas a través del comercio electrónico, explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

Por su parte, los préstamos personales crecieron 3,7% mensual, por lo que encadenó su 22 suba consecutiva y presentó un crecimiento interanual del 59%.

“Si bien las colocaciones siguen a ritmo firme, los saldos no llegan a incrementarse por encima de la inflación, en consecuencia, obtenemos una cartera que en términos reales se está achicando mes a mes producto de los altos índices de precios” analizó Barbero.

Comments are closed.