
La producción de las industrias pymes manufactureras creció 0,3% en enero en comparación con igual período de 2020, con lo que marcó su segunda mejora consecutiva tras nueve meses de caída, según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
«Si bien la recuperación viene siendo muy lenta, es positivo que al menos en el promedio general, haya dejado de caer», indicó el relevamiento, en el que se destacó además la divergencia existente entre empresas, incluso del mismo sector, y el hecho de que sólo el 39,7% de las industrias tuvieron alzas en su producción.
De los 11 grandes sectores relevados, 6 tuvieron aumentos anuales, uno se mantuvo sin cambios y 6 finalizaron con bajas.
El rubro de mayor progreso anual fue Equipos Eléctricos, aparatos e instrumentos, con un incremento de 10,7%. «Es una de las ramas donde más se siente el menor ingreso de productos importados y cierto efecto incipiente de sustitución importaciones», indicó CAME.
De acuerdo con el informe, las industrias trabajaron en enero «con una capacidad instalada de 67,5%, casi 4 puntos arriba de enero 2020».
Del relevamiento se desprende que el primer mes del año fue menos rentable para el sector que diciembre, ya que en «enero, el 47% de las industrias pymes consultadas tuvieron rentabilidad positiva, retrocediendo cinco puntos esa proporción frente a diciembre (52%)», mientras que el 32% de las firmas dijo tener una rentabilidad nula y el 17% resultados negativos.
Algunas de las preocupaciones que los industriales consultados mostraron fueron, entre otras, los incrementos de precios de los insumos y las dificultades para trasladarlos a precios; la debilidad financiera en la que quedaron en 2020 y la complicación para pagar salarios sin ayuda del Estado.