La producción de las pymes industriales tuvo un crecimiento interanual de 3,3% en septiembre y cumplió tres meses consecutivos de alza, según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En tanto, el aumento interanual alcanzó a 53,3% de las industrias, que declararon subas anuales. Ésta es la proporción más alta en cuatro años. Mientras, la cantidad de empresas en declive también se redujo, a 27,9%.
“Continúa la recuperación industrial pero la inversión pyme llegará cuando las tasas de interés bancarias bajen y se ocupe la capacidad instalada ociosa”, describió Fabián Tarrío, presidente de la CAME.
En tanto, el sector acumula una caída de 0,9% en los primeros nueve meses del año, con lo cual podría finalizarlo con un resultado levemente positivo en comparación con 2016, aunque por debajo de 2015.
Según la Encuesta Mensual, más empresarios del sector aseguran que la caída paró y está comenzando la recuperación. De los 11 sectores relevados, hubo nueve con progreso en la comparación interanual: material de transporte (13,5%); productos de caucho y plástico (7,1%); papel, cartón, edición e impresión (6,5%); productos eléctrico-mecánicos e informática (6,1%); productos de metal, maquinaria y equipo (5%); calzado y marroquinería (5,4%); productos químicos (0,9%); maderas y muebles (1,9%); y productos textiles y prendas de vestir (2,8%).
En cambio, cayeron minerales no metálicos (-4,2%) y alimentos y bebidas (-2,3%).
La rentabilidad también mejoró el mes pasado: 68% de las industrias dijo haber concluido agosto con ganancias, 19% con nulo rédito y sólo 14% con pérdidas.
Pese al avance en las condiciones de producción, 42% de las firmas consultadas continúa evaluando como “regular” o “mala” la situación.
Mientras, en septiembre, los costos de producción aumentaron 3,6%, en promedio.