La Mesa Ejecutiva de la Región Centro, conformada por los gobiernos de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, comenzaron a diseñar un plan de trabajo para minimizar los riesgos que trae aparejado el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), al tiempo que buscarán potenciar la oferta exportadora con una estrategia común.

“Trazamos un plan de trabajo público-privado para llevar nuestra voz común a la Nación”, resumió en pocas palabras la ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, después de una reunión de ministros de las tres provincias, que se desarrolló en Santa Fe y contó con la presencia, además de la ministra Ciciliani, del secretario de Producción de Entre Ríos, Álvaro Gabas, y la asesora del gobernador electo de la Provincia de Santa Fe, Julieta de San Félix, mientras que por Córdoba concurrieron los titulares de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, y de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.
Por su parte, el entrerriano Gabás indicó: “comenzamos a entablar y articular las políticas productivas en el marco de este acuerdo. Vamos a trabajar en un equipo técnico que realice un análisis, diagnóstico y propuesta en función del acuerdo nacional que lógicamente tiene un impacto en la Región Centro, donde hay sectores más sensibles, que van a sentirse afectados, y otros favorecidos. Bajo estas circunstancias queremos tener un panorama fidedigno de cuál es la situación que están atravesando o cuáles son las amenazas que pueden tener y la fortaleza de nuestras empresas. Además, invitamos al sector empresarial e institucional para que pueda hacer un análisis previo para trabajarlo interinstitucionalmente entre los Estados y los sectores productivos y económicos de las tres provincias”.