La mayoría de las ventas realizadas en el Cybermonday se financiaron con cuotas

El 67,3% de las personas que hicieron compras en el marco de los tres días de descuentos del Cybermonday lo hicieron en operaciones en cuotas, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

El 33,1% de los consumidores dijo haber comprado en 3 cuotas, hubo un 32,7% que no compró en cuotas; le sigue el 23,2% que compró en 6 cuotas; y por último, un 11% que lo hizo en 12 cuotas.

De acuerdo a un relevamiento realizado por la entidad, el 36,1% de los compradores aseguró haber gastado más de $100.000; mientras que el 36,8% abonó entre $30.000 y $100.000; y el 27,1%, pagó menos de $30.000.

Otro dato relevante es que el 77% de los encuestados aseguró que ya hizo compras en otros eventos de descuentos especiales.

Además el 54% dijo haber hecho compras en un mismo sitio, mientras que el 42,1% prefirió comprar en entre 2 y 4 tiendas, y un 3,5% lo hizo en más de 5 tiendas.

El carácter federal del comercio electrónico se plasmó en el ranking que verificó Tiendanube con el ticket promedio, en el cual el primer lugar fue para la provincia de San Luis con $45.476 gastados por persona, 176% más que en CyberMonday 2022.

En segundo lugar se ubicó Entre Ríos con un ticket promedio por $40.809 (163% más que el mismo evento del año pasado), La Pampa con $40.264 (228% más); La Rioja con $39.750 (245% más) y Jujuy con $37.793 (108% más).

Indumentaria y calzado, Electro y Tecno, Muebles, hogar y deco, Viajes y deportes y fitness fueron las categorías más consultadas y entre los productos más clikeados fueron zapatillas, aire acondicionados, ventiladores, heladera y notebooks, indicó la CACE.

Comments are closed.