La inflación de junio fue del 6%

El índice de precios al consumidor (IPC) subió en junio 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, durante el primer semestre del año la inflación minorista fue del 50,7% y del 115,6% en los últimos 12 meses.

Junio marcó así el segundo mes consecutivo de desaceleración en los precios, luego del pico de 8,4% de abril y 7,8% en mayo.

Durante el sexto mes del año, el rubro de mayor aumento fue Comunicaciones, con una suba de 10,5%, impulsado por los servicios de telefonía e internet.

También por encima del promedio se ubicó el ítem Salud, Vivienda, Equipamiento y mantenimiento del hogar, Educación, Recreación y cultura, y Restaurantes y Hoteles.

En junio, la división con mayor incidencia en todas las regiones del país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba promedio de 4,1%.

En ese rubro, se destacaron las subas del 33,9% en azúcar; 16,6% en yerba mate; 13,1% en el pan francés; 12,7% en arroz blanco.

En la desaceleración de los precios de los alimentos también influyó la carne, con alzas sensiblemente inferiores a la de los meses anteriores.

En lo que respecta a las distintas regiones del país, por debajo del nivel general de 6% de inflación se ubicaron la zona Pampeana, con el 5,9%; el Gran Buenos Aires, que incluye a la Capital Federal y el Conurbano bonaerense, con el 5,8%; y Cuyo, con el 5,3%.

En tanto, por arriba de promedio de colocaron la Patagonia, con el 6,8%; y las provincias del noreste y el noroeste del país, con el 6,6% en ambos casos.

Comments are closed.