La inflación de enero fue de 5,82%, en Córdoba

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en Córdoba en enero una suba de 5,82%, sólo comparable a las de septiembre de 2018 y febrero de 2014, ambos antecedentes ligados a momentos de fuerte inestabilidad del tipo de cambio.

El incremento en la provincia se ubicó muy por encima del relevado por Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el promedio de todo el país, que mostró 4% para el primer mes del año.

Ambas mediciones siguen mostrando fuertes subas luego de que en diciembre, el organismo estadístico nacional midiera 4% y la Dirección de Estadísticas y Censos de Córdoba, 4,33%.

A diferencia de los meses anteriores, cuando la suba de precios ocurrió principalmente por el alza de los alimentos, en enero también incidió el aumento de diferentes tarifas que salieron del prolongado congelamiento de precios aplicado incluso antes de la cuarentena.

De acuerdo con datos oficiales de la Dirección de Estadísticas de Córdoba, Alimentos y bebidas subieron en enero 6,05% y acumulan 44,2% en los últimos 12 meses. Dentro de ese rubro, las Carnes y sus derivados se incrementaron 9,29% en el mes y 65,65% en un año.

Pero más allá de los alimentos cuya ponderación en el cálculo de IPC es clave, hubo subas incluso superiores, en rubros que habían permanecido aletargadas hasta ahora.

Fue el caso de Propiedades, combustible, agua y electricidad que  trepó 7,55% en enero, casi la mitad de lo que lo hizo en todo un año. Allí impactó el alza de la tarifa del agua (24,26%), de la electricidad (10,47%), ambas descongeladas, y también los combustibles que escalaron 4,26%.

En tanto, Transporte y comunicaciones trepó 9,93% en enero y 34,45% en el año.

De esta manera, los precios estacionales subieron 5,19% en enero, los regulados 9,32% y la denominada inflación núcleo 4,59%.

Comments are closed.